Minera Exar ya está produciendo carbonato de litio en Cauchari-Olaroz

El consorcio de empresas que conforman el proyecto Cauchari-Olaroz, de la minera Exar, comunicó que produjo su primer carbonato de litio de calidad inferior a la de una batería como parte de la puesta en marcha del tercer yacimiento que la Argentina tiene en operación.

Ahora, se espera que la planta avance con la puesta a punto del equipo de procesamiento de purificación adicional necesario para lograr carbonato de litio con calidad de batería, lo que se completará en la segunda mitad de 2023, en base a la agenda prevista.

En un comunicado, la firma canadiense Lithium Americas, socia en Mirena Exar junto a la china Ganfeng Lithium, aclaró que "durante la etapa de aumento a la capacidad de producción de 40.000 toneladas por año, la compañía espera operar por debajo de la capacidad diseñada y produzca carbonato de litio por debajo de las especificaciones" para las cuales fue diseñada.

Con esa capacidad el proyecto se convertirá en la mayor planta de producción en la Argentina, lo cual reforzará con la actual planificación de las obras de expansión de la Etapa 2 por al menos 20,000 toneladas de carbonato de litio adicionales, que se alinearán con la finalización de la actual etapa 1.

En la actualidad, la Argentina tiene una producción de litio de unas 37.500 toneladas anuales resultado de las operaciones de la planta de Fénix en el Salar de Hombre Muerto, provincia de Catamarca y a cargo de la estadounidense Livent, y la del Salar de Olaroz que la australiana Allkem - Sales de Jujuy-

Los accionistas de Exar desembolsaron hasta el presente una inversión de US$ 979 millones en el desarrollo de la obra, lo que requirió en el pico de trabajo el empleo de 3.300 personas en la locación ubicada a 4.500 metros de altura sobre el nivel del mar.

El proyecto en el Salar de Olaroz-Cauchari cuenta con servicios de infraestructura cercana, como las principales rutas pavimentadas incluida la que conecta al puerto de Antofagasta en Chile, una línea de transmisión eléctrica, el Parque Solar Cauchari adyacente de 300 MW y un gasoducto.

Para la operación se estima que la empresa requerirá unos 700 trabajadores de forma directa y casi otros 1.500 a través de sus empresas proveedoras y servicios vinculados: Más del 60% de las personas proviene de la provincia de Jujuy; y un 27% más, del resto del NOA argentino.

Sadir se suma al frente “Un Grito Federal” para defender los intereses de Jujuy (y potenciar el desarrollo productivo)

El gobernador, Carlos Sadir se sumó al bloque “Un Grito Federal”, una alianza conformada por cinco gobernadores que busca representar al interior productivo en el Congreso y sostener el desarrollo de las economías regionales. El frente competirá en las elecciones de octubre con una agenda centrada en la inversión, la obra pública y el equilibrio fiscal.

El Alquimista Grow Shop apuesta por un negocio en expansión con franquicias: cultivo y productos para cannabis

Con siete años en el mercado y dos locales propios en funcionamiento, El Alquimista Grow Shop abrió su modelo de franquicias en 2024. La empresa, nacida en Argentina en 2017, comercializa productos para cultivo y consumo responsable de cannabis. Su desembarco en el mundo de las franquicias no es casual: se apoya en un mercado que crece, baja competencia y una estructura comercial aceitada.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa.