MIPyMEs de Jujuy: ¡pueden solicitar créditos por $20M! (son del FINDPRO y tienen al Macro como agente financiero)

El financiamiento es para empresas que cuenten con certificado nacional MiPyME vigente, radicadas y con inversión en Jujuy. Además, hay un cupo del 20 % para mujeres. 

En noviembre de 2020, el Gobierno nacional, mediante RESOL-2020-641-APN del Minsterio de Desarrollo Productivo, aprobaba el Reglamento de Crédito del Programa Global de Crédito para la Reactivación del Sector Productivo, financiado por el BID. Ahora, la Provincia presentó lo que le corresponderá de eso por acuerdo con Nación en lo que anunció como la  línea de crédito Financiamiento Industrial Productivo (FINDPRO), por $400 millones, para que micro, pequeñas y medianas empresas (MIPyMES) del sector industrial, agroindustria, economía del conocimiento y servicios logísticos, puedan acceder a una asistencia económica de hasta 20 millones de pesos.


La línea de crédito FINDPRO fue presentada por el gobernador Gerardo Morales y el ministro de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy, Exequiel Lello Ivacevich. “La implementación es tripartita entre el Gobierno Provincial, SePYME y el Banco Macro, es una línea de financiamiento de $ 400 millones, cuyo objetivo es alcanzar a sectores estratégicos de la economía para la reactivación productiva”, expresó al respecto el titular de cartera productiva provincial.

El ministro Lello Ivacevich explicó que FindPro se da en el marco del “Programa Global de Crédito para la Reactivación del Sector Productivo”, convenido entre la República Argentina y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y detalló que los préstamos serán otorgados por Banco Macro, que implementará la línea como Agente Financiero de la Provincia de Jujuy, con bonificación de tasa del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, a través del Fideicomiso FONDEP y garantías del fideicomiso FOGAR.

 Tambiñen, el funcionario reforzó el hecho de que el financiamiento está dirigido a MiPyMES con certificado nacional vigente, radicadas y con inversión en la Provincia de Jujuy. Los fondos serán destinados exclusivamente a inversión productiva para: adquisición de bienes de capital nuevos de producción nacional; construcción o adecuación de instalaciones necesarias para la producción de bienes y/o servicios y la comercialización de bienes y/o servicios; se admite hasta un 20 % del monto del crédito otorgado para financiar capital de trabajo asociado a la inversión; y se admite hasta un 30 % del monto otorgado a bienes de capital o componentes de la inversión de origen importado.

Cada mipyme podrá acceder a un monto máximo de $ 20 millones. Además, el 20 % de la línea está destinada a MIPyMEs lideradas o de propiedad de mujeres, entendiendo a aquellas que cuenten con más del 50 % del paquete accionario en manos de mujeres, o al menos el 25 % y una mujer en puesto gerencial.

“Desde el Ministerio daremos el asesoramiento técnico a las distintas empresas para que puedan acceder a esta línea de financiamiento”, afirmó el ministro y precisó que los créditos tienen una tasa de interés anual de treinta por ciento, de la cual el FONDEP bonificará hasta ocho puntos porcentuales (8%) durante los primeros 24 meses, o durante el plazo del crédito si este fuese menor.


Lello Ivacecich invitó a los interesados a inscribirse en la página del Ministerio provincial, donde deberán llenar el formulario, el cual será evaluado por el equipo del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, responsable de otorgar el apto técnico. Posteriormente, los aspirantes estarán sujetos a calificación crediticia de Banco Macro. La vigencia de la línea de financiamiento es hasta el 30 de junio.

Sadir se suma al frente “Un Grito Federal” para defender los intereses de Jujuy (y potenciar el desarrollo productivo)

El gobernador, Carlos Sadir se sumó al bloque “Un Grito Federal”, una alianza conformada por cinco gobernadores que busca representar al interior productivo en el Congreso y sostener el desarrollo de las economías regionales. El frente competirá en las elecciones de octubre con una agenda centrada en la inversión, la obra pública y el equilibrio fiscal.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

El Alquimista Grow Shop apuesta por un negocio en expansión con franquicias: cultivo y productos para cannabis

Con siete años en el mercado y dos locales propios en funcionamiento, El Alquimista Grow Shop abrió su modelo de franquicias en 2024. La empresa, nacida en Argentina en 2017, comercializa productos para cultivo y consumo responsable de cannabis. Su desembarco en el mundo de las franquicias no es casual: se apoya en un mercado que crece, baja competencia y una estructura comercial aceitada.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa.