Nación y Jujuy acuerdan inversiones para el desarrollo científico y tecnológico de PyMES

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación y la Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación de Jujuy suscribieron un convenio para la adjudicación de aportes no reembolsables por un monto de $ 120 millones, dirigidos a financiar proyectos de innovación en la Provincia con el fin de mejorar la competitividad, desarrollo y producción de PyMES locales.

Los aportes están constituidos por fondos de procedencia nacional y provincial, por un monto de $ 120 millones.

El acuerdo fue rubricado en la sede de la cartera nacional, por el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus y la secretaria ejecutiva de la Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación de Jujuy, Miriam Serrano.

Serrano destacó “el interés y convencimiento de la visión de futuro”, además de la seriedad de trabajo, “que hay en la articulación entre el Gobierno de Jujuy y las empresas locales para un crecimiento local”.

Asimismo, hizo especial énfasis en el carácter no reembolsable de los subsidios, asegurando que los mismos se van a determinar en base de “proyectos que potencien procesos de innovación tecnológica y la mejora de las actividades productivas y de servicios locales, basadas en la gestión del conocimiento científico y tecnológico”.

“Este convenio permite ir avanzando en acciones cooperativas entre Nación y Provincia que permita generar un mejor marco de crecimiento para las empresas y PyMES jujeñas”, concluyó Serrano.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!)