¡No falta nada! La Feria del Vino llega con más de 150 etiquetas para degustar, espectáculos, gastronomía de primera y más

Antonio Ferreyra, precursor del Club del Vino y uno de los dueños de la Vinería San Juan, adelantó lo que se viene, este jueves y viernes, en uno de los eventos más esperados en la capital: la Feria del Vino. Conoce, además los orígenes de este evento, que cumple su 7mo año en San Salvador de Jujuy.

En 2012, la conocida Vinería San Juan – ubicada en calle Almirante Brown 894 – cumplía 30 años de actividad. En ese marco el Club del Vino naciente de ese comercio, organizó la celebración del aniversario con el lanzamiento de la Feria del Vino en el Hotel Altos de la Viña  

“La feria surge como modelo de otros eventos similares desarrollados en otras provincias” – explicó Antonio – pensamos ¿por qué no hacerlo en Jujuy?  Nos pusimos en marcha para buscar el lugar adecuado imaginando una gran cantidad de personas, y con el tiempo intentamos instaurarlo en el calendario de la provincia, como uno de los eventos más esperados”.

El Club del Vino lleva 10 años activos. Es un espacio generado para promover, promocionar y cultivar, a quienes lo deseen, conocimientos y aprendizajes acerca de vinos de media y alta gama. “Esa es la idea del club, propiciar este espacio para los amantes del buen vino”.

Para los interesados en formar parte del club, Antonio contó qué “una vez al mes lo integrantes tienen disponible una selección de vinos (hay cuatro tipos, una selección clásica, joven, mujeres y Premium) en correspondencia a lo que pagaron”. Y agregó que “para formar parte no se exige una membresía, sino que podes pagar en la medida que vayas, esto permite tener la libertar de estar o no, según se quiera”.

Continuó “una vez al mes se hacen capacitaciones y degustaciones en distintos lugares gastronómicos de Jujuy, de manera que tenga este valor agregado, el de poder promocionar la gastronomía jujeña”.

Volviendo al evento de este jueves y viernes, Antonio recordó  “la feria arrancó con 25 bodegas y con el tiempo se fueron sumando más. Este año serán 35 aunque la cantidad no es lo central, sino la calidad de los productos que se presentaran. Sin dudas será un oportunidad para conocer los mejores exponentes”.

Este espacio de encuentro para los amantes del vino, incluye también a los pequeñas bodegas o emprendimientos en el campo, “esto es gracias a un acuerdo logrado con el Ministerio de Producción”  - sumó – “en Jujuy hay pequeños proyectos en curso y es un gran momento para lanzarlos al mercado Si bien en Jujuy no son muchos los que incursionan, la calidad del vino de altura es de primera”.

La Feria del Vino tendrá tres salones completos para recorrer; uno de ellos será exclusivo para exposiciones en donde, importantes figuras brindarán charlas sobre sus experiencias y proyectos emprendedores en el campo vitivinícola. “En los otros dos salones se presentaran más de 150 etiquetas para degustar” detalló.

El jueves la jornada será de 20 a 00hs, y el día viernes de 20 a 01hs. “Habrá stands con variedad de quesos, otros de chocantes, lanzamiento de productos navideños, mesas con picadas, empanadas, tacos y mucho más; toda la comida que se ofrecerá a un buen precio. Además, musicalizará una banda de jazz y habrá un espectáculo artístico de una pareja que bailará tango electrónico”.

“El año pasado concurrieron cerca de dos mil personas, y este 2019 esperamos que sea similar, inclusive a pesar del contexto económico, que dificultó un poco la participación de las bodegas.  En este sentido, pensamos que esta edición tenía que ser accesible al bolsillo, para que nadie se pierda la oportunidad de participar”.

El mega evento está pensado para los conocedores y para para aquellos que van por primera vez “hay que perder el miedo de ir, justamente es un espacio para el aprendizaje, en cada mesa se explicará qué es lo que se consume y su composición, entre otros detalles”.

La novedad para todos los que vayan esta 7ma edición, es que desde la organización, estará a disposición de los participantes un servicio de transporte (ida y vuelta) en cuatro puntos de la capital: en la Vinería San Juan (en Almirante Brown esq. Azopardo); en la sucursal de Alto Comedero (sobre RN9 frente al B° Sargento Cabral); en el Centro Cultural Manuel Belgrano, (ex Estación de Trenes) y desde el Parque San Martin (en Av. España esq. Av. Córdoba). 

“Como empresa responsable y acorde a la nueva disposición y Ley de “Tolerancia Cero” creemos importante que exista este servicio, para tranquilidad de todos”.

“Estamos muy contentos y agradecidos con todos lo que nos acompañan año a año” valoró Antonio. “Sabemos que este 2019 en particular se tornó difícil, e inclusive pensamos en no hacerla, pero tampoco queríamos fallar a quienes esperan por este evento”. 

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.