No te quedes afuera de la Semana del emprendedurismo en la capital jujeña

Desde el Club de Emprendedores de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy invitan a participar de la "Semana del Emprendedurismo". La misma está compuesta por charlas y workshop que tendrán lugar hasta el jueves 17 de noviembre.

Respecto a esta nueva semana, la directora general de Desarrollo, Buenaventura Mamani, dijo: "Es importante que apoyemos los emprendimientos productivos y los de servicio comercial, debemos darle una fortaleza para que ellos puedan avanzar también en las distintas plataformas donde podrán vender de manera online y de manera presencial. Y también, el día jueves, se hará entrega de los certificados de los distintos cursos que estamos realizando para los emprendedores. Es una semana que se destaca específicamente para los emprendedores".

Por otro lado, Jimena Jurado, directora de Emprendedores habló sobre los objetivos y la importancia de la Semana del Emprendedurismo: "Nosotros vamos buscando cuáles son las necesidades de los emprendedores y de acuerdo a esas necesidades diseñamos esta semana para que ellos realmente obtengan las capacitaciones que están necesitando", y puntualizó que "vamos a tener capacitaciones desde finanzas a cómo crear un chatbot, realizar respuestas automáticas de whatsapp para que aumenten y mejoren las ventas, además serán los socios estratégicos del Club de Emprendedores. Tenemos distintas oportunidades de poder hacerlo, tanto a la mañana como a la tarde, hay muchas que empiezan a las 10:00, 09:00 y otras que están a partir de las 17:00, 18:00".

Las actividades se realizan en las instalaciones del club de emprendedores ubicado en Av. España al 1500 en Parque San Martín.

Miércoles 16 de noviembre

-Tema: Validación y armado de encuestas con formularios de Google.

Horario: 10:00 a 12:30 Hs.

Contenido: ¿Qué es validar?. Procesos y herramientas de validación. Encuestas. ¿Cómo crear encuestas de forma colaborativa con formularios de Google?.

-Tema: Creatividad para emprender.

Horario: 17:30 a 19:00 Hs.

Contenido: ¿Pensaste en emprender y no sabés por dónde empezar?, ¿tenés una idea de emprendimiento pero te parece que le falta creatividad?. La creación de algo nuevo es clave para generar propuestas innovadoras y para encontrar soluciones a los desafíos que se presentan constantemente. El trabajo creativo permite generar una propuesta de valor para el cliente, adelantarse a la competencia y diferenciarse. En el workshop que se realizará el miércoles 16 de noviembre se harán dinámicas para potenciar la creatividad a la hora de emprender.

-Tema: Negociación. Aprendiendo a resolver conflictos.

Horario: 19:30 a 20:30 Hs.

Modalidad: Presencial.

Contenido: ¿Cuál es tu relación con los conflictos?. En este espacio aprenderás que negociar es una de las maneras de resolverlo. Con esta metodología acercarás partes e intereses buscando llegar acuerdos que sean beneficiosos para todos y que ayuden a fortalecer la relación sobre todo con las personas que más te importan.

Jueves 17 de noviembre

-Tema: Pitch. Cómo vender tu producto en 3.

Horario: 11:00 a 12:30 Hs.

Modalidad: Presencial.

Contenido: Definiciones y tips para lograr una presentación efectiva.

-Tema: Cómo vender por whatsapp.

Horario: 17:15 a 18:30 Hs.

Modalidad: Presencial.

Contenido: Resultados que se deben obtener al finalizar: Compartir pantalla desde ZOOM; Instalar Whatsapp Business; Vincularlo con la línea existente o una línea nueva; Tener noción de bitly, y poder armar nuestros links; Identificar nuestra tarjeta de contacto; Tener el link para compartir nuestro catálogo; Armado de links para todos nuestros canales y referidos; Tener la descripción de nuestro negocio; Crear un correo electrónico en caso de no tenerlo; Vincularlo con nuestras redes sociales en caso de no tener sitio web; Tener definidos nuestros horarios de atención; Conectar con Facebook e Instagram; Definir las etiquetas básicas para gestionar clientes.

Tema: Innovación y emprendimiento.

Horario: 18:30 a 19:45 Hs.

Modalidad: Virtual/Zoom.

Tema: El camino del financiamiento.

Horario: 18:30 a 19:45 Hs.

Contenido: Cómo son las etapas que atraviesa un proyecto mientras va creciendo relacionadas a las fuentes de financiamiento que tiene en cada una de las mismas. Crowdfunding: ¿De qué se trata y qué plataformas existen?

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.