No todo es Litio: comienza el último evento minero del 2022 (la explotación de oro, plata y cobre serán las protagonistas)

Este 15 y 16 de diciembre llega a la Ciudad de Buenos Aires la última gran cita de la industria minera en el año. El “Seminario Internacional: Argentina Oro, Plata y Cobre”, organizado por Panorama Minero, contará con personalidades destacadas de la minería, la presencia de los economistas Maximiliano Montenegro y Esteban Domecq; Isela Costantini; la secretaria de Minería de la Nación, Fernanda Ávila; y todo el arco minero nacional. 

El evento se llevará a cabo este jueves 15 y viernes 16 de diciembre en plena Ciudad de Buenos Aires, con la participación de líderes de opinión, actores clave de la industria minera argentina y una presencia esperada de más de 400 personas. Incluirá dos jornadas de conferencias de primera línea con ponentes destacados del sector y múltiples actividades de relacionamiento entre empresas mineras y proveedoras.

El programa del evento ya está disponible en la web oficial e incluye la presentación de las principales compañías mineras y una serie de paneles de actualidad que pretenden acercar a la audiencia información de interés sobre el estado de la actividad. “Queremos aprovechar la locación y conectar al público minero con nuevas audiencias, traccionar medios nacionales, comunicadores y referentes de otros sectores para brindarles un paneo de qué es lo que está pasando en el interior del país con esta industria, sobre la que existe una gran expectativa de crecimiento para los próximos años”, comentaron desde la organización.

Además, el 15 de diciembre se llevará a cabo en este marco la reconocida cena de fin de año del sector minero argentino conocida como “La Noche de las Distinciones”, en la que se premia el desempeño anual de los distintos actores mineros y para la que se espera la presencia de personalidades destacadas de la industria y representantes del ámbito público y privado.

Jujuy marca un hito en cobre argentino (Martín Bronce, la única mina que produce y exporta el mineral)

La mina Martín Bronce, operada por MOM Mining en las yungas jujeñas, se destaca por su producción de cobre de alta ley y métodos sustentables, e inaugura el primer fideicomiso minero de oferta pública en Argentina, impulsando inversión local y desarrollo económico. “Estamos exportando cobre a Chile, el principal productor mundial. Es como venderle hojas de coca a Bolivia”, comenta con humor y orgullo Diego Zuliani, socio gerente de la firma. 

Yacyretá reactiva las obras del brazo Aña Cuá y busca financiamiento para concluir la ampliación en 2029

Tras una actualización tarifaria que mejoró los ingresos del sistema eléctrico, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) confirmó la reactivación de las obras de ampliación de la represa hidroeléctrica, con la instalación de tres nuevas turbinas en el brazo Aña Cuá. El proyecto, licitado en 2019 durante el gobierno de Mauricio Macri, había quedado paralizado a comienzos de 2024 por problemas económicos y de gestión.

Alemania pone la mirada en el gas y el hidrógeno argentino como claves para la transición energética

En un contexto global de descarbonización, Argentina volvió a posicionarse como un actor estratégico en la transición energética, gracias a sus reservas de gas natural —particularmente en Vaca Muerta— y al potencial de desarrollo del hidrógeno verde y biogás. Así se debatió durante la 5ª edición del Foro de Hidrógeno organizado por la Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana (AHK Argentina), que reunió a referentes del sector energético y tecnológico de ambos países.

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.