Nuevo subsidio: comercios, gastronómicos, actores culturales, salones y jardines pueden inscribirse achicar la factura de luz (hasta el próximo 13)

Es un tercer llamado a postularse para ser beneficiario de la Tarifa con Subsidio Provincial Covid-19. En el paquete de medidas en el que se anunció el nuevo llamado, se anunció también tarifa cero para electrodependientes y bibliotecas. Aquí, los requisitos y los accesos a los formularios de inscripción.

El Ministerio de Desarrollo Económico y Producción enuncia el propósito de llevar alivio al sector empresarial de la provincia, mientras que la Secretaría de Energía, de la cartera de Infraestructura, expresa que es una asistencia a personas (humanas o jurídicas) que vieron afectadas sus actividades por las restricciones y prohibiciones establecidas en el marco de la pandemia.


Lo cierto es que si sos comerciante o explotas el rubro gastronómico, o si sos parte de un centro cultural, escuela artística, o tenés un salón de eventos o un establecimiento de cudiado de la primera infancia, tenés hasta el 13 de octubre para postularte a ser beneficiario de que tu factura de luz tenga subsidio provincial. El beneficio corresponde al 100% de los primeros 350 kWh/mes y del 50% hasta los 2000 kWh/mes del PEE (Precio Establecido de Energía).

Exequiel Lello Ivacevich, expresó que la iniciativa tiene como propósito “llevar un poco de alivio a uno de los sectores fundamentales en la economía de la provincia y que si bien, pudieron abrir sus puertas, sabemos que todavía la situación es compleja”.

Aunque esto no es para todos: tu empresa o emprendimiento debe no haber recibido créditos ni otros subsidios del Gobierno.

También, mediante resolución desde el Ministerio de Infraestructura, quedó establecida la eximición de pago del servicio para bibliotecas populares y usuarios electrodependientes. Para ambos grupos, esta tarifa cero se extenderá hasta el 31 de diciembre de este año. Quedarán incluidas en la medida las Bibliotecas Populares de la provincia inscriptas en el Registro Único de Bibliotecas que acrediten su condición de tal y requieran dicho beneficio mediante nota dirigida a la Secretaría de Energía; se recibirán solicitudes hasta el 13 de octubre inclusive. Respecto a usuarios y usuarias así a aquellas personas que presentan consumos extraordinarios de energía eléctrica al requerirla para equipamiento y/o infraestructura especial por una enfermedad diagnosticada o que tengan la necesidad del servicio eléctrico estable y permanente para satisfacer necesidades médicas dentro de su hogar, por lo el grupo comprendido en esa categoría es el determinado por el Ministerio de Salud.


Para solitiar tarifa con subsidio si sos comercio o gastronómico, ingresá aquí.

Y si sos del campo cultural, educativo de la primera infancia, o tenés salones de evento, inscribite ingresando aquí.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.