Nuevo subsidio: comercios, gastronómicos, actores culturales, salones y jardines pueden inscribirse achicar la factura de luz (hasta el próximo 13)

Es un tercer llamado a postularse para ser beneficiario de la Tarifa con Subsidio Provincial Covid-19. En el paquete de medidas en el que se anunció el nuevo llamado, se anunció también tarifa cero para electrodependientes y bibliotecas. Aquí, los requisitos y los accesos a los formularios de inscripción.

El Ministerio de Desarrollo Económico y Producción enuncia el propósito de llevar alivio al sector empresarial de la provincia, mientras que la Secretaría de Energía, de la cartera de Infraestructura, expresa que es una asistencia a personas (humanas o jurídicas) que vieron afectadas sus actividades por las restricciones y prohibiciones establecidas en el marco de la pandemia.


Lo cierto es que si sos comerciante o explotas el rubro gastronómico, o si sos parte de un centro cultural, escuela artística, o tenés un salón de eventos o un establecimiento de cudiado de la primera infancia, tenés hasta el 13 de octubre para postularte a ser beneficiario de que tu factura de luz tenga subsidio provincial. El beneficio corresponde al 100% de los primeros 350 kWh/mes y del 50% hasta los 2000 kWh/mes del PEE (Precio Establecido de Energía).

Exequiel Lello Ivacevich, expresó que la iniciativa tiene como propósito “llevar un poco de alivio a uno de los sectores fundamentales en la economía de la provincia y que si bien, pudieron abrir sus puertas, sabemos que todavía la situación es compleja”.

Aunque esto no es para todos: tu empresa o emprendimiento debe no haber recibido créditos ni otros subsidios del Gobierno.

También, mediante resolución desde el Ministerio de Infraestructura, quedó establecida la eximición de pago del servicio para bibliotecas populares y usuarios electrodependientes. Para ambos grupos, esta tarifa cero se extenderá hasta el 31 de diciembre de este año. Quedarán incluidas en la medida las Bibliotecas Populares de la provincia inscriptas en el Registro Único de Bibliotecas que acrediten su condición de tal y requieran dicho beneficio mediante nota dirigida a la Secretaría de Energía; se recibirán solicitudes hasta el 13 de octubre inclusive. Respecto a usuarios y usuarias así a aquellas personas que presentan consumos extraordinarios de energía eléctrica al requerirla para equipamiento y/o infraestructura especial por una enfermedad diagnosticada o que tengan la necesidad del servicio eléctrico estable y permanente para satisfacer necesidades médicas dentro de su hogar, por lo el grupo comprendido en esa categoría es el determinado por el Ministerio de Salud.


Para solitiar tarifa con subsidio si sos comercio o gastronómico, ingresá aquí.

Y si sos del campo cultural, educativo de la primera infancia, o tenés salones de evento, inscribite ingresando aquí.

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Respaldo en la nube: continuidad y ahorro en el transporte energético

El transporte y almacenamiento de hidrocarburos constituyen un eslabón vital entre la producción y la distribución. Oleoductos, estaciones de compresión y plantas de acopio sostienen el flujo constante de la cadena energética. Una interrupción no solo implica pérdidas millonarias, sino también sanciones regulatorias y riesgos de seguridad que afectan a toda la operación.