Ola de créditos con tasas por debajo de la inflación: bancos comenzaron a ofrecer préstamos para empresas

Un relevamiento de Telam muestra que al menos una decena de bancos de todo el país comenzaron a ofrecer préstamos para las pymes tanto para capital de trabajo como de largo plazo, con tasas inferiores al 40% anual. Entre ellos están BCRA, Banco Provincia, HSBC, CredicoopPatagonia, Macro, Galicia, Ciudad, Supervielle, Comafi, Banco de San Juan, Banco de Córdoba, y recientemente, el BNA

La ola de créditos se produjo a principios de enero, luego de que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) flexibilizara (en hasta dos puntos) la exigencia de encajes para los bancos que den crédito a pymes a tasas del 40% o incluso inferiores.


El Banco Provincia, por su parte, dispuso un mayor volumen de fondos para el sector pyme a través del Programa Reactivación Pyme en donde anunció líneas crediticias por un fondeo de $15.500 millones y US$ 25 millones.

Son cuatro líneas destinadas a distintos sectores: capital de trabajo, de hasta $ 5 millones por beneficiario con tasa fija desde 28%; exportaciones, de hasta el 100% de la operación a financiar y un interés 4% anual; descuento de cheques, hasta el 100% del importe y con un tasa de 25% anual; y refinanciación de cartera activa, al 20% anual.

En sus primeros diez días - desde el 27 de enero - recibió una demanda por $ 2.500 millones, de los cuales más de 700 pedidos se concentraron en empresas que buscaron descontar cheques, y otras 400 empresas que optaron por la línea de capital de trabajo.

El Banco BBVA ofrece al mercado préstamos a corto plazo, para la cesión de cheques con hasta 180 días de plazo a una tasa desde el 37,50%, y para capital de trabajo con una tasa del 39,9%. También lanzaron préstamos para la compra de bienes de capital y proyectos de inversión, con una tasa del 40% y hasta cuatro años de plazo.

También se sumó el HSBC, que lanzó al mercado un cupo de $2.000 millones en préstamos amortizables hasta 60 meses, con tasas desde el 34%, y una línea de descuento de cheques de hasta 180 días con tasas desde el 35%.

Desde el Credicoop informaron que desde el 13 de enero colocaron casi $7.000 millones para el descuento de cheques, con tasas de entre el 29% y el 37% y para plazos de hasta 90 días.

El Patagonia también dispuso un fondeo de $800 millones para financiar líneas de descuento de cheques y créditos, tanto en capital de trabajo como bienes de capital, a un plazo de hasta 12 meses y una tasa del 40%.

Finalmente, y aunque sigue la lista, esta semana el Banco de la Nación Argentina anunció nuevas líneas de financiamientos para PyMEs con una tasa subsidiada de 27,9% anual a clientes y de 29,5% para no clientes. Según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) estas podrían contribuir a impulsar a al menos 50 mil empresas.


Las características generales de las líneas anunciadas son: monto total destinado a financiamiento pyme: $10 mil millones; tasa a clientes: 27,9% anual, y para no clientes: 29,5% anual; máximo por empresa: $5 millones; plazo de pago: 12 meses. 

Las empresas que pueden acceder son micro, pequeñas y medianas empresas hasta tramo I. su destino debe ser capital de trabajo, compra de materia prima, bienes intermedios, bienes de capital, pago de salarios y otros gastos corrientes de la empresa.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.