Open de temporada: Paraguay presentó su oferta turística para Argentina

Nuestros amigos de Paraguay llegaron a Jujuy con una propuesta turística para la próxima temporada de verano: “Paraguay solo para vos" donde nos invitan a disfrutar de sus magníficos paisajes, su cultura ancestral y sus ciudades. 

Con la mira en aprovechar la decisión de varios países de abrir sus fronteras al turismo internacional, la República del Paraguay mostró su oferta de manera virtual a operadores turísticos, siendo Jujuy una de ellas.

"Paraguay solo para vos" es el eslogan que eligió el país guaraní para dar a conocer lo que ofrece en cuanto a atractivos y servicios, como uno de los destinos turísticos alternativos para la próxima temporada de verano.

La presentación estuvo a cargo de la ministra de Turismo de Paraguay, Sofía Montiel de Afara; la dirección general de Productos Turísticos, Doris Penoni; y el ministro Encargado de Negocios de la Embajada de Paraguay en Argentina, Ramón Cano Montaña.

Junto a operadores de diferentes puntos del país, particularmente del Norte Argentino, también participaron de la presentación el ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, Federico Posadas; la secretaria de Turismo de Salta, Nadia Loza; la dirección de Promoción Turística de Mendoza, Claudia Yanzón; y el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés.

En la apertura, la ministra Montiel dijo que "el objetivo es que se conozca lo que ofrece en materia turística Paraguay, para impulsar su inserción en el mundo, buscando destacar sus potencialidades, su cultura ancestral, enfocado en el servicio y el crecimiento de la oferta turística del país".

"Proponemos al turista internacional que venga a vivir experiencias riquísimas -continuó-, el turismo de naturaleza, su variada cultura, la gastronomía y que compartan la calidez de todos los paraguayos".

En tanto, Doris Penoni resaltó que "el norte de Argentina fue muy importante para Paraguay, se hizo un esfuerzo muy grande para contar de qué manera está trabajando Paraguay para crecer y generar alianzas comerciales con el norte de Argentina".

Por su parte, el ministro de Cultura y Turismo jujeño Federico Posadas recordó la visita reciente de una delegación guaraní y destacó la iniciativa de continuar el trabajo conjunto en pos de integrar las regiones.

"Sabemos el interés de Paraguay por interactuar con el Norte Argentino, aprender de todo lo que pasó y abrir una puerta muy importante a nivel regional", manifestó.

"Jujuy está muy cerca de Paraguay y se deben superar los límites para generar puentes para lograr una mejor integración -continuó-, geográfica y culturalmente tenemos similitudes, y sabemos que los paraguayos son enamorados de Jujuy, por lo que anhelamos contar con un vuelo directo, por el que se viene trabajando desde hace un tiempo y generar una conectividad aún mejor ", concluyó.

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Respaldo en la nube: continuidad y ahorro en el transporte energético

El transporte y almacenamiento de hidrocarburos constituyen un eslabón vital entre la producción y la distribución. Oleoductos, estaciones de compresión y plantas de acopio sostienen el flujo constante de la cadena energética. Una interrupción no solo implica pérdidas millonarias, sino también sanciones regulatorias y riesgos de seguridad que afectan a toda la operación.