Open de temporada: Paraguay presentó su oferta turística para Argentina

Nuestros amigos de Paraguay llegaron a Jujuy con una propuesta turística para la próxima temporada de verano: “Paraguay solo para vos" donde nos invitan a disfrutar de sus magníficos paisajes, su cultura ancestral y sus ciudades. 

Con la mira en aprovechar la decisión de varios países de abrir sus fronteras al turismo internacional, la República del Paraguay mostró su oferta de manera virtual a operadores turísticos, siendo Jujuy una de ellas.

"Paraguay solo para vos" es el eslogan que eligió el país guaraní para dar a conocer lo que ofrece en cuanto a atractivos y servicios, como uno de los destinos turísticos alternativos para la próxima temporada de verano.

La presentación estuvo a cargo de la ministra de Turismo de Paraguay, Sofía Montiel de Afara; la dirección general de Productos Turísticos, Doris Penoni; y el ministro Encargado de Negocios de la Embajada de Paraguay en Argentina, Ramón Cano Montaña.

Junto a operadores de diferentes puntos del país, particularmente del Norte Argentino, también participaron de la presentación el ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, Federico Posadas; la secretaria de Turismo de Salta, Nadia Loza; la dirección de Promoción Turística de Mendoza, Claudia Yanzón; y el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés.

En la apertura, la ministra Montiel dijo que "el objetivo es que se conozca lo que ofrece en materia turística Paraguay, para impulsar su inserción en el mundo, buscando destacar sus potencialidades, su cultura ancestral, enfocado en el servicio y el crecimiento de la oferta turística del país".

"Proponemos al turista internacional que venga a vivir experiencias riquísimas -continuó-, el turismo de naturaleza, su variada cultura, la gastronomía y que compartan la calidez de todos los paraguayos".

En tanto, Doris Penoni resaltó que "el norte de Argentina fue muy importante para Paraguay, se hizo un esfuerzo muy grande para contar de qué manera está trabajando Paraguay para crecer y generar alianzas comerciales con el norte de Argentina".

Por su parte, el ministro de Cultura y Turismo jujeño Federico Posadas recordó la visita reciente de una delegación guaraní y destacó la iniciativa de continuar el trabajo conjunto en pos de integrar las regiones.

"Sabemos el interés de Paraguay por interactuar con el Norte Argentino, aprender de todo lo que pasó y abrir una puerta muy importante a nivel regional", manifestó.

"Jujuy está muy cerca de Paraguay y se deben superar los límites para generar puentes para lograr una mejor integración -continuó-, geográfica y culturalmente tenemos similitudes, y sabemos que los paraguayos son enamorados de Jujuy, por lo que anhelamos contar con un vuelo directo, por el que se viene trabajando desde hace un tiempo y generar una conectividad aún mejor ", concluyó.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.