¡Para los amantes del mountain bike! Se viene la 5ta edición de la competencia Trasyunga 2022 (este sábado 16 de julio)

Más de 600 bikers darán calor y color a la 5ta edición del Trasyunga 2022 en la ciudad de San Pedro de Jujuy. El evento deportivo de mountain bike en parejas, llevó a que se cubran todas las plazas hoteleras de la ciudad y alrededores.

El lanzamiento de la tradicional competencia en la Perla del Ramal, fue durante un conferencia de prensa realizada en el Centro Cultural Joven Andino (C.A.J.A) de la mano del intendente del municipio sampedreño, Julio Bravo; el secretario de Turismo de la provincia, Diego Valdecantos, y su par de Deportes, Hugo Flores.  

Los funcionarios fueron acompañados por el secretario de Desarrollo social del municipio, Ariel Bravo; el director de Deportes Extremos, Gabriel Rocha; el presidente de Trasyunga, Julián Martínez, y los bikers ganadores de la edición anterior, Agustina Quiróz y Nicolás Valdéz.

La agenda del fin de semana prevé para el sábado 16 de julio las acreditaciones de los participantes, mientras que el domingo 17, a partir de las 09.30, se largará la competencia en las 34 categorías, teniendo como epicentro el circuito "Tierra Brava".

Bravo sostuvo que "el Trasyunga 2022 de mountain bike, carrera por parejas, llegó para quedarse", recordando que "a comienzos de 2017 un grupo de jóvenes, encabezados por Julián Martínez, vinieron con esta iniciativa".

"Entonces parecía una gran aventura -continuó-, pero ese sueño se cumplió largamente con el trabajo de ellos, el apoyo del municipio y del Gobierno de Gerardo Morales, del Ministerio de Cultura y Turismo que siempre está apoyando y la Secretaría de Deportes, con quien trabajamos desde hace largo tiempo".

"El Gobierno tiene la responsabilidad de apoyar esto, es el camino indicado por Gerardo Morales en este crecimiento del turismo en la provincia y lo que es para San Pedro el turismo deportivo, porque a los sampedreños nos gusta decir que vivimos el carnaval y transpiramos deporte, esa es la identidad que venimos buscando", concluyó.

Por su parte, Valdecantos resaltó la importancia de esta competencia "porque cada año llegan más deportistas a participar, haciendo que la hotelería de San Pedro esté completa, haciendo que muchos turistas se ubiquen en los alrededores de esa ciudad, además de movilizar la gastronomía y otros rubros".

"El Trasyunga es un evento que tiene que ver con el deporte y con el turismo, y van de la mano, eventos que viene trabajando muy bien San Pedro" y al finalizar, invitó a jujeños y turistas "que se llegan hasta el circuito Tierra Brava, donde van a poder disfrutar una jornada particular, almorzar y disfrutar".

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

Vista toma control del 90% de Aconcagua (y refuerza su estrategia en Vaca Muerta)

Vista Energy, la compañía liderada por Miguel Galuccio, concretó una jugada estratégica en el sector energético argentino al acordar una inyección de capital en Petrolera Aconcagua Energía (PAESA), empresa que enfrenta una crisis financiera desde su default en junio. La operación, realizada junto a Trafigura a través de su sociedad Tango Energy, consiste en una capitalización de US$ 36 millones a cambio del 90% del capital accionario de Aconcagua. El acuerdo está sujeto al éxito de la reestructuración de su deuda, estimada en US$ 392 millones.

Miami y Atlanta son las dos ciudades más emocionantes de USA (Según el estudio de FinanceBuzz)

(Por Taylor con la colaboración de la redacción In Miami) Un estudio de FinanceBuzz (2024) reveló una gran verdad: Florida es el laboratorio perfecto para entender cómo las ciudades compiten en la economía de la atención. Con Miami como segunda ciudad más emocionante de EE.UU. (71.7/100) y Jacksonville en último puesto (14.3/100), analizamos las razones que convierten a Miami en un imán global —y lecciones brutales para emprendedores en LATAM y España—.