Portal de las Yungas, el lugar para los viajeros que estén de travesía por Santa Ana

El equipo de IN Jujuy viajó al departamento Valle Grande. Allí, Aldo Zapana, emprendedor local, presentó su hospedaje Portal de las Yungas y contó sobre los atractivos de  Santa Ana y cómo llegar. 

Con la reciente unión de la Quebrada de Humahuaca y las Yungas, 24 km nuevos de la ruta provincial (RP) 73, se abren nuevas rutas turísticas en Jujuy que atraviesan desde paisajes inhóspitos a selváticos, alturas que superan los 4000 m.s.n.m,  temperaturas cálidas a frías, hasta dar con comunidades ancestrales y sus propuestas culturales. 

La variedad paisajística desde Humahuaca a Libertador General San Martín (es decir: desde la región de Quebrada a la región de Yungas) invita a conocer las particularidades de Palca de Aparzo, Cianzo, Abra de Zenta, Caspalá, Santa Ana, Valle Colorado, Valle Grande, Pampichuela y San Francisco, además de integrar también la zona el Parque Nacional Calilegua

El pueblo recóndito de Santa Ana, se encuentra pasando por caminos serpentinos entre las montañas,es una población de aproximadamente 600 personas.Al lugar se puede llegar de Humahuaca, por RP73 o desde Ledesma por RP83.

Para los que van sin transporte propio, Aldo contó que existen dos empresas que llegan al sitio, desde Humahuaca, “Armagedón y 26 de julio salen los días, son las dos empresas que entran al pueblo. Salen desde la terminal, los lunes, miércoles y viernes, pero para sacar pasaje se recomiendo ir un día antes a la noche”.

Portal de las Yungas es un alojamiento vigente hace casi 20 años, está ubicado en los límites del pueblo, tiene una capacidad para 22 personas con servicios de comida incluida. “Es un emprendimiento que nace de mi papá. Comenzamos de a poco, ofreciendo una cama pero siempre pensando que esto iba a crecer. Por aquel entonces pasaban solo mochileros al pueblo entre dos o tres por año”.

“El flujo turístico empezó a incrementar en los últimos tiempos” analizó.“Hubo mucha apuesta del Estado Provincial para ayudar a ello;  por parte de nuestra comunidad, promocionamos nuestros ofrecimientos entre los lugareños y nos capacitamos. Muchas de nuestras propuestas es en base a las artesanías, el rebozo y todas las curiosidades sobre la cultura que sobrevivió en el tiempo”.

En Santa Ana hay muchas actividades por hacer y numerosos senderos por visitar “hay antigales, actividades rupestres, avistajes de aves, está el Camino del Inca, las tarucas, y también nuestras artesanas “Flor de Altea” con sus técnicas de bordado y dedicación” detalló Aldo.

“Nuestros atractivos están puestos en una cultura que viene desde nuestros abuelos. El que se queda acá va a ver que hay mucho por descubrir” concluyó.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.