Premio Mujer Joven Empresaria de Jujuy 2023: abren convocatorias para elegir a la galardonada del año

La Comisión de Mujeres Empresarias, de la Unión de Empresarios de Jujuy, invita a participar de esta importante convocatoria que estará abierta hasta el 10 de enero. En esta nota te contamos todos los detalles.

La distinción para la Mujer Joven Empresaria de Jujuy, tiene como objetivo motivar a emprendedoras o empresarias, reconociendo su trayectoria y proyectos que incentiven la actividad PYME en diversas actividades. 

Este premio destaca a aquellas mujeres que: puedan demostrar la sustentabilidad en el tiempo de sus emprendimientos; que hayan realizado un aporte al posicionamiento de género; y que se hayan destacado por su condición de liderazgo empresarial, social y/o gremial.

Podrán presentarse todas aquellas que tengan empresa o emprendimiento con domicilio fiscal y desarrolle su actividad en la provincia de Jujuy y que su participación en la empresa implique el control de la misma o un porcentaje igual o mayoritario del control de la misma, no pudiendo estar participada mayoritariamente por entidades o empresas de titularidad pública y multinacional. 

Los premios tienen un carácter de reconocimiento y no llevan asociada ninguna contraprestación económica. En este sentido serán evaluadas por un Honorable Jurado compuesto de mujeres líderes.

La fecha límite para postular es hasta el 10 de enero 2023. Las interesadas podrán hacerlo aquí.

Jujuy marca un hito en cobre argentino (Martín Bronce, la única mina que produce y exporta el mineral)

La mina Martín Bronce, operada por MOM Mining en las yungas jujeñas, se destaca por su producción de cobre de alta ley y métodos sustentables, e inaugura el primer fideicomiso minero de oferta pública en Argentina, impulsando inversión local y desarrollo económico. “Estamos exportando cobre a Chile, el principal productor mundial. Es como venderle hojas de coca a Bolivia”, comenta con humor y orgullo Diego Zuliani, socio gerente de la firma. 

Yacyretá reactiva las obras del brazo Aña Cuá y busca financiamiento para concluir la ampliación en 2029

Tras una actualización tarifaria que mejoró los ingresos del sistema eléctrico, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) confirmó la reactivación de las obras de ampliación de la represa hidroeléctrica, con la instalación de tres nuevas turbinas en el brazo Aña Cuá. El proyecto, licitado en 2019 durante el gobierno de Mauricio Macri, había quedado paralizado a comienzos de 2024 por problemas económicos y de gestión.

Alemania pone la mirada en el gas y el hidrógeno argentino como claves para la transición energética

En un contexto global de descarbonización, Argentina volvió a posicionarse como un actor estratégico en la transición energética, gracias a sus reservas de gas natural —particularmente en Vaca Muerta— y al potencial de desarrollo del hidrógeno verde y biogás. Así se debatió durante la 5ª edición del Foro de Hidrógeno organizado por la Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana (AHK Argentina), que reunió a referentes del sector energético y tecnológico de ambos países.

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.