Proyecto Cauchari: el reloj para terminar la obra sigue corriendo y Jujuy evalúa los próximos movimientos

Gerardo Morales, gobernador de Jujuy, reacomoda la agenda después de haber ganado las elecciones. Tras la reunión con todo el gabinete de funcionarios para ajustar nuevas directivas, fue el turno de la empresa a cargo de la construcción del Parque Solar Cauchari I, II, III para tratar los plazos de ejecución.

La ampliación a 500 Mw de potencia del Parque cerró, tiempo atrás, con Eximbank China (proveedora del crédito) bajo la condición de terminar la obra de 300 Mw a fines de agosto. Los avances muestran que ya hay un 70 % del contrato cumplido.

Representantes y profesionales de la empresa a cargo de la construcción (Shangai Electric Power Contruction + Power China + Telesun) y funcionarios del gobierno local evaluaron la marcha y ejecución de la obra y plazos y gestiones que todavía restan por concretar. El encuentro trató  las medidas a seguir para llegar a tiempo y, además, sobre la documentación a preparar para concretar la ampliación de 200 megas ya convenidos.

En la reunión estuvieron presentes el ministro de Hacienda, Carlos Sadir; el secretario de Energía, Mario Pizarro; el presidente de Shanghai ElectricPower Construcción, Shen Gangy; representantes de la empresa Talesum y  el CEO del Consorcio Cauchari, Guillermo Hoerth.

Cauchari está a 4.000 metros de altura sobre el nivel del mar, y es una de las zonas con mayor radiación solar del planeta. Allí se construye, con dilaciones respecto a los anuncios iniciales de 2017, lo que será la mayor planta de generación de energía fotovoltaica de Sudamérica, quizás la mayor apuesta de la actual gestión provincial. Los jujeños y el país esperamos verla construida y en funcionamiento pronto.

Jujuy marca un hito en cobre argentino (Martín Bronce, la única mina que produce y exporta el mineral)

La mina Martín Bronce, operada por MOM Mining en las yungas jujeñas, se destaca por su producción de cobre de alta ley y métodos sustentables, e inaugura el primer fideicomiso minero de oferta pública en Argentina, impulsando inversión local y desarrollo económico. “Estamos exportando cobre a Chile, el principal productor mundial. Es como venderle hojas de coca a Bolivia”, comenta con humor y orgullo Diego Zuliani, socio gerente de la firma. 

La Libertad Avanza logró un triunfo histórico en Jujuy y obtuvo dos bancas nacionales (¿qué pasó con el oficialismo?)

En las elecciones legislativas del domingo, La Libertad Avanza (LLA) consiguió un 37,51% de los votos en Jujuy, logrando dos de los tres diputados nacionales que se elegían por la provincia, según los resultados provisorios. Alfredo González y Bárbara Andreussi serán los representantes de LLA en la Cámara Baja, mientras que la tercera banca quedó para María Inés Zigarán, del Frente Jujuy Crece - Provincias Unidas, que obtuvo el 19,79% de los sufragios, con más del 96% de las mesas escrutadas al momento del conteo.