Qué es el “Sistema Scoring”, la nueva metodología que llega a Jujuy para generar conciencia vial

Con el firme objetivo de no solo evitar accidentes de tránsito, sino de generar una verdadera conciencia vial, el Ministerio de Seguridad dio a conocer que a partir de esta semana entra en vigencia el Sistema Scoring, que fue publicado en el Boletín Oficial mediante el Decreto Nº 6397, donde la Provincia se adhiere al Decreto Nacional Nº 242/2022 Reglamentario a la Ley Nº 24.449.

Fue el propio Secretario de Seguridad Vial, Alejandro Marenco, quien indicó que “Jujuy es una de las primeras provincias que se adhirió al Sistema de Scoring, una normativa que se trabajó por años y que ahora se plasma en una ley, donde cada tipificación de infracción tiene designado puntos a descontar de los 20 en total que tiene asignado un conductor con Licencia Nacional de Conducir”.

Más adelante el funcionario jujeño detalló cuáles son las faltas más graves y la cantidad de puntos que se quitan. Primero, remarcó que la situación más agravante “es realizar picada y que implica perder automáticamente los 20 puntos. La infracción por conducir con graduación alcohólica resta 10 puntos; superar las velocidades máximas (hasta un 30 %) de lo establecido en ruta representa 5 puntos, más del 30% son 10 puntos; conducir sin licencia, revisión técnica o sin seguro quita puntos”.

A su vez, precisó también que no usar el cinturón de seguridad, 5 puntos. Superar los semáforos estando en rojo 5 puntos. Circular en moto sin usar el caso cinco puntos. "Esta situación nos iguala a todos los conductores, en el sentido que antes nos limitábamos a pagar la infracción y ahora se abona la infracción y además se pierden los puntos con la posibilidad de quedarse sin la licencia e inhabilitados", mencionó el funcionario.

Cabe indicar que cuando se pierden los 20 puntos por primera vez, la licencia quedará inhabilitada por 60 días. La segunda vez que se pierdan todos los puntos serán 120 días, y los terceros 180 días. Para recuperar los puntos y restablecer la licencia de conducir, Marenco señaló que “hay un tiempo también para recuperar los puntos, instancias que comprende realizar cursos sobre educación vial, volver a rendir de nuevo con examen presencial o a distancia a través de la página web que tiene la Agencia Nacional de Seguridad Vial”.

En cuanto a la adhesión de las jurisdicciones, el secretario precisó que los municipios que tienen Centro de Emisión de Licencia están notificados y solo es un trámite administrativo. Por último, el Secretario afirmó que “el sistema permitirá a los conductores ser más cuidadosos y respetar las normas de tránsito. Además, la idea de adherir es seguir fortaleciendo la política pública en materia de seguridad vial que viene ejecutando el Gobernador Morales desde el primer día de gestión en donde la Ley de Tolerancia Cero es un ejemplo”.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.