Quién da más: nueva licitación de 70 terrenos en Alto Padilla (el precio rondará los $1.450.000)

Como en 2019, Jujuy vende tierras fiscales (ver aquí). El gobierno provincial licita lotes ideales - por su ubicación en relación al desarrollo de la capital provincial- para emprendimientos inmobiliarios y la construcción de viviendas particulares.

Se abrió la presentación de ofertar para la licitación de 70 lotes en uno de los barrios más buscados por los jujeños, Alto Padilla. Ya sea para adquirir un lote como inversión o para cumplir el sueño de la casa propia.


Los lotes (de 10mts x30 mts) se licitan específicamente en la zona lindante a las oficinas de la ANSES, sobre calle Curupaytí y sus alrededores.

El director de la Unidad de Control Previsional, Facundo Agustín Luna, señaló que se trata de un paquete de 70 lotes, cuyo precio dependerá de los metros cuadrados de superficie de cada uno de los terrenos. Anticipó que básicamente el precio rondará por un valor de $1.450.000, existiendo la posibilidad del pago al contado o en cuotas.

Los interesados podrán apersonarse en calle Senador Pérez 319 2do piso C. En esa dependencia podrán observar claramente donde está ubicado el inmueble y evacuar todo tipo de consulta.

Luna señaló que licitar un terreno es algo sencillo, porque para realizar el trámite se deben presentar una serie de documentaciones que se las puede conseguir en un lapso de 10 días como máximo, y la adquisición del pliego es gratuita.


La apertura de las ofertas comenzará el 4 de febrero a partir de las 9:00 y se extenderá hasta la última apertura estimada al medio día.

Jujuy marca un hito en cobre argentino (Martín Bronce, la única mina que produce y exporta el mineral)

La mina Martín Bronce, operada por MOM Mining en las yungas jujeñas, se destaca por su producción de cobre de alta ley y métodos sustentables, e inaugura el primer fideicomiso minero de oferta pública en Argentina, impulsando inversión local y desarrollo económico. “Estamos exportando cobre a Chile, el principal productor mundial. Es como venderle hojas de coca a Bolivia”, comenta con humor y orgullo Diego Zuliani, socio gerente de la firma.