¡Se vende! La provincia vende terrenos en Alto Padilla

Jujuy vende tierras fiscales en el barrio Alto Padilla, convirtiendose en una especie de corredor inmobiliario. Una nueva unidad del Estado.

Image description

Con un propuesta sencilla, el gobierno provincial licita lotes ideales - por su ubicación en relación al desarrollo de la capital provincial- para emprendimientos inmobiliarios, para adquirir un lote como inversión o para cumplir el sueño de la casa propia. Cuarenta y ocho lotes (de 10mts x30 mts) se licitan en el barrio Alto Padilla, específicamente en la zona lindante a las oficinas de la ANSES, sobre calle Curupaytí y sus alrededores; y el valor de referencia es $1.209.600 (un millón doscientos nueve mil seiscientos pesos).

El objetivo de la venta: reinvertir los resultados de la venta en obra pública. O sea, que Jujuy pueda financiar con fondos provinciales sin la necesidad de tomar deuda o solicitar fondos de carácter nacional, generando así un circuito interno en materia de nueva infraestructura.  

Facundo Luna, director povincial de la Unidad de Control Previsional, a cargo del proceso, contó en exclusiva para IN Jujuy los detalles de esta licitación pública y cómo los jujeños pueden participar.

“Estamos trabajando hace tiempo en esta licitación, método legal y transparente para que el Estado realice este tipo de transacciones de inmuebles de tipo fiscal. Queremos que puedan participar todos los jujeños, exceptuando a todos los funcionarios públicos", comenzó el funcionario, y agregó que “el procedimiento de venta es sencillo, consiste en la presentación a sobre cerrado de la oferta por el lote que se quiere adquirir a la espera de ser la mejor oferta.”

La zona tiene una categoría en el código de planificación de Residencial (R2), que permite construir en cualquiera de los lotes hasta 12 metros de altura, lo que permitiría edificios de hasta tres pisos. También, sumar sectores comerciales y viviendas unifamiliares.

Luna destacó que “en la Unidad de Control Previsional, ubicada en calle Senador Pérez  319, 2do Piso C, nuestros equipos brindan asesoramiento y toda la información que también se puede encontrar en el sitio web del Gobierno de Jujuy (Jujuy.gob.ar).

Para poder participar, hay que adquirir el pliego gratuito, un pago de sellado en la Dirección Provincial de Rentas, la presentación de la Constancia de No Inhibición de la Dirección Provincial de Inmuebles, la constitución de un domicilio legal, y fundamental, la rubricación del pliego en las oficinas de la Dirección; junto a la garantía de oferta, que consiste en un depósito en Rentas del 1% de la oferta que, en caso de que resulte adjudicatario, se toma como parte de pago, y en el caso que no, se reintegra el dinero.

La presentación de oferta puede realizarse hasta 1 hora antes del horario estipulado para la apertura. Los actos públicos están pautados por paquetes de 12 lotes, cuyas sobres de ofertas se abrirán los días 11, 13, 15 y 19 de febrero a las 10: 00; y una última apertura extraordinaria en  el caso de que hayan quedado lotes sin ofertar.

Formas de pago

Luego de que la Comisión de pre adjudicación de los lotes evalúe el cumplimento de los requisitos, se informa la adjudicación y se intima al pago, con dos modalidades posibles:

Cuotas: con 30% de pago en efectivo y 70 % financiado. Son 24 cuotas con una tasa nominal anual del 48% y sistema de amortización francés. Con escrituración Inmediata, con hipoteca.

Efectivo: pago total del inmueble, con escrituración inmediata.

Tu opinión enriquece este artículo:

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.