RENATRE coordina la implementación del Pase Sanitario Rural con el Gobierno de Jujuy

El Delegado del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) en Jujuy, Jorge Rois, y autoridades del Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia se reunieron para avanzar en la implementación del Pase Sanitario Rural (PASAR) que busca facilitar el traslado de los trabajadores rurales migrantes en el marco de la pandemia.

“Se trata de un instrumento de traslado interjurisdiccional que es emitido por el RENATRE y constituye una Declaración Jurada del trabajador rural migrante que deberán gestionar a través de la web de RENATRE o personalmente en la delegación local”, reveló Jorge Rois


De esta manera se busca garantizar la circulación, el derecho al trabajo, la formal registración, la salud y el acceso a los beneficios de la seguridad social de los trabajadores migrantes que en esta época del año donde tienen la necesidad de trasladarse a otras zonas de producción del país para desempeñar sus tareas.

“Abordamos la problemática que impone la realidad del trabajo migrante tanto en nuestra provincia como en el resto del país. Asimismo acordamos trabajar para que este convenio se lleve a cabo en la provincia y permita la implementación del Pase Sanitario Rural ya que necesitamos asegurar el traslado de los trabajadores en condiciones dignas y sobre todo preservar su salud en esta época de pandemia”, explicó Rois. 

El encuentro se llevó a cabo en las instalaciones de la cartera de trabajo y contó con la presencia del Ministro, Normando Álvarez García, la Coordinadora de la COPRETI, Jimena Sánchez de Bustamante, y el Delegado Provincial del RENATRE, Jorge Rois.

Por último el Delegado señaló que el registro nacional “continúa trabajando junto a organismos provinciales, nacionales y a diferentes actores del sector rural para implementar acciones concretas que afiancen el trabajo registrado, y acciones que beneficien a los trabajadores rurales y empleadores, atendiendo al cuidado de la salud en el contexto de pandemia actual”, finalizó.


El RENATRE continúa trabajando junto a organismos provinciales, nacionales y a diferentes actores del sector rural para implementar acciones concretas que afiancen el trabajo registrado, y acciones que beneficien a los trabajadores rurales y empleadores, atendiendo al cuidado de la salud en el contexto de pandemia actual.

Jujuy marca un hito en cobre argentino (Martín Bronce, la única mina que produce y exporta el mineral)

La mina Martín Bronce, operada por MOM Mining en las yungas jujeñas, se destaca por su producción de cobre de alta ley y métodos sustentables, e inaugura el primer fideicomiso minero de oferta pública en Argentina, impulsando inversión local y desarrollo económico. “Estamos exportando cobre a Chile, el principal productor mundial. Es como venderle hojas de coca a Bolivia”, comenta con humor y orgullo Diego Zuliani, socio gerente de la firma.