Sales de Jujuy aumentó su producción en un 17% con respecto a su mejor año

En el último trimestre, la producción de la planta de Olaroz de Allkem, en Jujuy, aumentó un 17% con respecto al período anterior y alcanzó las 3.289 toneladas de carbonato de litio. 

La producción del trimestre de junio fue de 3.289 toneladas frente a las 2.802 toneladas producidas en el periodo anterior. “Esto se debe al buen rendimiento de la planta, con una fiabilidad mecánica y una utilización de los activos excepcionales”, afirmaron al respecto desde la empresa, cuya producción de carbonato de litio grado batería en el trimestre fue del 43%.

En tanto, las ventas trimestrales de productos de litio aumentaron un 8% con respecto al trimestre anterior y alcanzaron las 3.721 toneladas de carbonato de litio, de las cuales el 40% eran de grado de batería. Los ingresos totales por ventas, de unos US$ 150 millones, aumentaron un 6% con respecto al trimestre anterior.

El precio medio recibido por las ventas a terceros fue de US$ 43.237 dólares por tonelada FOB. “Esto refleja las continuas y sólidas condiciones del mercado”, indicaron. En esta línea, se espera que el precio promedio ponderado de las ventas a terceros de productos de carbonato de litio en el segundo trimestre del 2023 sea de aproximadamente US$ 50.000/t FOB.

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.

Respaldo en la nube: continuidad y ahorro en el transporte energético

El transporte y almacenamiento de hidrocarburos constituyen un eslabón vital entre la producción y la distribución. Oleoductos, estaciones de compresión y plantas de acopio sostienen el flujo constante de la cadena energética. Una interrupción no solo implica pérdidas millonarias, sino también sanciones regulatorias y riesgos de seguridad que afectan a toda la operación.