Sello Buen Diseño: convocatorias abiertas para creativos, y pequeñas y medianas empresas de Jujuy (y todo el país)

Hasta el 28 de enero, podrán presentar su inscripción todos aquellos creativos o pymes que tengan un producto diseñado o producido en Argentina. El Sello Buen Diseño (SBD), permite a los seleccionados acceder a más mercados y participar de ferias internacionales y exposiciones.

El Ministerio de Desarrollo Económico y Producción invita a creativos jujeños a ser parte de la 10° edición de SBD, la marca de referencia del Estado argentino que distingue y promociona los productos de la industria nacional con un uso estratégico en la comunicación y el diseño.


Los productos distinguidos pueden lograr mayor visibilidad a nivel nacional e internacional. Además, pueden participar de rondas de negocios, exposiciones y del catálogo del Sello de Buen Diseño.

La convocatoria está abierta hasta el 28 de enero próximo, por lo que los interesados en participar deberán ingresar aquí (TAD) con CUIT y clave fiscal; completar el Formulario de Inscripción al SBD de la empresa; adjuntar el Formulario de Presentación SBD 2020, a través del cual deberán presentar cinco productos individuales, líneas de productos, colecciones o piezas de comunicación estratégica.

Además, tendrán que adjuntar Declaración Jurada SBD 2020 en el espacio para otra documentación y constancia de Inscripción a AFIP. Después de los 30 días corridos desde el cierre de la convocatoria, los aspirantes recibirán un mensaje con el resultado de la inscripción a través de la sección Notificaciones de TAD.


Los interesados deberán tener una pyme radicada en Argentina y de capital nacional; cuit y clave fiscal nivel 2 en AFIP, contar Trámites a Distancia (TAD) asociado a AFIP, haber facturado como mínimo seis meses en la actividad declarada, tener certificado MiPyme y que el producto o la línea de productos haya sido diseñado y producido en Argentina.

TGS renueva su concesión hasta 2047 (y proyecta ampliar el Gasoducto Perito Moreno)

El Gobierno Nacional prorrogó por 20 años la concesión de Transportadora de Gas del Sur (TGS), cuyo contrato original vencía en 2027. La medida fue dispuesta a través del decreto 495/2025, firmado por el presidente Javier Milei, y se sustenta en un análisis realizado por ENARGAS y otros organismos que evaluaron el cumplimiento de la empresa desde el inicio de su actividad en 1992.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.