Semáforo de apertura: Jujuy inicia el proceso de salida de la fase 1 y reactiva algunas actividades comerciales

Con el territorio provincial divididos por zonas, Jujuy comienza un proceso de salida de la cuarentena estricta, teniendo en cuenta la fragilidad del sistema sanitario y el crecimiento exponencial de casos durante el mes de julio y lo que va de julio.

Jujuy se fragmentó en zonas, según la cantidad de contagios y nivel de riesgo. La zona roja está integrada por el departamento Ledesma y las localidades de Abra Pampa, Humahuaca, Perico y Monterrico. Allí continuará vigente la fase 1 de cuarentena obligatoria con servicios únicamente esenciales.


La zona amarilla, comprendida por las localidades de La Quiaca, Maimará, San Salvador de Jujuy, San Antonio, El Carmen, Palpalá, Rodeito, Puesto Viejo y San Pedro, forman parte de una "nueva normalidad" con aperturas. A pesar de que algunas de las localidades cuentan con casos confirmados, tienen la posibilidad de excepciones por etapas relacionadas a deportes y otras actividades comerciales.

Las actividades habilitadas son: comercios de ropa, calzados, talabartería, marroquinería, imprenta, serigrafía, informática, artículos de iluminación, cerrajerías, compañías aseguradoras, inmobiliarias, joyerías, regalerías, librerías, artículos del hogar, lavanderías, estacionamientos. Además, profesiones liberales, técnicos, empleadas domésticas y oficios sin contacto personal. A esto también se suma la construcción privada, fletes y mudanzas.

“Una vez evaluado el desarrollo de estas nuevas actividades y con el acompañamiento del personal sanitario a cargo del plan “centinela” de rastreo de posibles casos de COVID -19, las zonas pasarán de ser roja a amarilla y finalmente a verde. Logrando así pasar a una nueva fase en donde podrá producirse la apertura de actividades clasificadas como Tipo II como gastronómicos con atención al público. Además, oficios con contacto personal, tales como peluquerías, centros de bellezas y estéticas;  comercios que se encuentren dentro de galerías, paseos comerciales y shopping y gimnasios” destacó el ministro de Producción Exequiel Lello Ivacevich.

A este nuevo esquema de apertura progresiva se suma que en ninguno de los casos se puede salir del ejido municipal de residencia, según domicilio que figura en el DNI. Tampoco está permitido el ingreso a otros municipios.

Desde el ejecutivo provincial señalaron que esta semana continuará sin actividad la administración pública, al igual que el Poder Legislativo. En tanto, el Poder Judicial prestará solamente servicios mínimos.


Actividades físicas permitidas

Las zonas amarillas se habilitarán las siguientes actividades físicas: caminar, correr, ciclismo de carácter recreativo y familiar, golf, paddle y tenis individual. Se aplicará el esquema de circulación por DNI.

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Respaldo en la nube: continuidad y ahorro en el transporte energético

El transporte y almacenamiento de hidrocarburos constituyen un eslabón vital entre la producción y la distribución. Oleoductos, estaciones de compresión y plantas de acopio sostienen el flujo constante de la cadena energética. Una interrupción no solo implica pérdidas millonarias, sino también sanciones regulatorias y riesgos de seguridad que afectan a toda la operación.