Sixt, la compañía rentadora de autos alemana, desembarca en la capital jujeña

La empresa alemana líder en soluciones de movilidad para clientes corporativos y viajeros, Sixt, abrió una nueva sucursal en la provincia de Jujuy, punto estratégico para todos aquellos que visiten este increíble destino en el Noroeste Argentino. 

 

Este nuevo punto situado en San Salvador de Jujuy, funciona desde el 1 de julio, teniendo en cuenta que Jujuy como destino mostró en 2022 un incremento del turismo en un 20% con respecto al año anterior, gracias a la visita de cientos de turistas de diversas nacionalidades que optaron por esta plaza como el lugar icono del Noroeste.  

Sixt Jujuy brindará su servicio en el Aeropuerto Internacional  Gobernador Horacio Guzman, y contará con una flota de autos compactos y camionetas 4x4, vehículos aptos para recorrer las rutas andinas. 

Con los vehículos de Sixt podrá recorrer los múltiples puntos turísticos cargados de historia que marcan el desarrollo de la provincia ubicada al norte del país: desde S. S. de Jujuy como punto de partida, subiendo hacia la Quebrada, pasando por los destinos mas elegidos como Maimará, Purmamarca, Tilcara, Humahuaca, hasta la puna jujeña en Salinas Grandes, entre otros puntos, con sus majestuosos paisajes. Sin olvidar la región de la Yungas, y sus selvas como en el Parque Nacional Calilegua, para un encuentro único con la naturaleza.

El encanto de Jujuy está presente en todo momento. La perfecta combinación de coloridas montañas hace que el destino sea fascinante minuto a minuto. Si bien la ciudad es pintoresca y acogedora, también goza de territorios vírgenes e inexplorados que vinculan al turista con la naturaleza, el descubrimiento, la aventura y la contemplación.

La maravilla del lugar habita incluso en las rutas del Noroeste que llevan al turista de una actividad a otra. Por ello es clave que el viajero cuente con un auto y movilidad propia y asegurarse, así, el placer de la perfección. En este sentido, todo aquel que arribe a San Salvador de Jujuy podrá comenzar el deleite ni bien sale del aeropuerto a través de los infinitos y fascinantes trayectos que envuelven a esta mágica ciudad.

La compañía opera en 100 países, con más de 3.500 sucursales y mantiene acuerdos con los hoteles más importantes de la industria turística, como también con aerolíneas líderes y numerosos proveedores reconocidos en el área de turismo.

Sixt Argentina, se destaca por ofrecer la excelencia en todos los sectores claves de la industria del turismo. El trabajo sostenido y la dedicación de toda la familia Sixt  han hecho  posible transitar este exitoso camino.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.

Geopark busca desembarcar en Vaca Muerta de la mano de Pampa Energía

La petrolera colombiana Geopark mantiene firme su objetivo de ingresar a Vaca Muerta y, tras el frustrado acuerdo con Phoenix Global Resources, su director ejecutivo, Felipe Bayon, confirmó que la compañía continúa explorando oportunidades en la Cuenca Neuquina. En este contexto, reconoció que mantiene conversaciones con Pampa Energía, la empresa del empresario Marcelo Mindlin, para evaluar un posible desarrollo conjunto en la formación no convencional.

Vaca Muerta sostiene la rentabilidad del sector frente a los crecientes costos de extracción

El aumento de los costos operativos durante 2024 impactó fuertemente en las productoras de hidrocarburos convencionales en Argentina, afectando sus márgenes de rentabilidad. Según un informe de Moody’s Local Argentina, los denominados lifting costs crecieron entre 30% y 40% interanual, lo que profundizó las dificultades de este segmento ante un escenario de precios internacionales del crudo en descenso.

El Mostaza de Vélez, el más rápido del país (sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena)

El local de Mostaza de Av. Álvarez Jonte 6383, a metros del estadio del Club Vélez Sarsfield, se distingue no solo por su ubicación estratégica en una zona de alto tránsito, sino también por la rapidez de atención, preparación y entrega de pedidos. Sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena tiene en todo el país.

La política de aranceles de Trump en medio de récords bursátiles y tensiones con la Fed (Segunda Parte)

(Por José Siaba Serrate, economista, periodista  y consultor en economía y finanzas. Licenciado en Economía (UBA), en un contenido cocreado para la prestigiosa comunidad Beyond e Infonegocios Miami) Tras meses de recuperación económica y récords en la bolsa, Donald Trump vuelve a jugar con fuego. Su ofensiva arancelaria y su enfrentamiento con la Reserva Federal amenazan con alterar la estabilidad lograda en los mercados. Con la economía en auge aparente, ¿por qué el presidente opta por una estrategia tan agresiva?