Startup jujeña lanza Whisfy, una app que hace valer tu voz (ya está disponible para Android ¡y es gratis!) 

La nueva red social, basada en audios cortos, apuesta a los posteos de clips sonoros y podcasts de manera sencilla y fácil para los usuarios. Permite monetizar, grabar, editar y compartir el contenido de forma directa. Asimismo se suma como un servicio inclusivo para personas invidentes. 

Whisfy es una plataforma entretenida desarrollada en Jujuy – Argentina, que permite grabar, editar audios con efectos y compartirlos en la red y con amigos en otras plataformas. Es una aplicación móvil, disponible para sistemas Android que se presenta como una red social basada en contenido de audio. Sus posteos son principalmente de audio de voz, aunque pueden ser acompañados de una imagen.

La app se crea para lucir la fuerza de la voz, compartir emociones, chistes, y reflexiones. En este sentido 5 minutos es el tiempo necesario para desarrollar una idea, que sea interesante la escucha y no aburra a la audiencia, por eso Whisfy te otorga ese tiempo para que puedas expresarte y que tu voz se difunda por el universo de redes sociales. Además de los post rápidos, la app posibilita  subir contenido con mayor producción.

"Existen estudios que demuestran que una misma frase leída dicha con distintos tonos de voz implica diferentes interpretaciones", explicó David Rearte de Whisfy.

En cuanto a la monetización del contenido subido en la red - razón por la cual se destaca el objetivo de “darle valor a la voz” - Rearte destacó que "es aquí donde Whisfy marca la diferencia. La plataforma integra un modelo de monetización directo para todos los usuarios sea generador de contenido o no, recompensando por cada reproducción o publicidad escuchada". 

Whisfy tiene como característica apuntar a la inclusión, ya que su contenido en esencia es apto para personas invidentes. Además, es de fácil uso, basta con descargarla desde la tienda de apps del móvil y disfrutar de un mundo donde la voz (tu voz) es lo más importante.

Desde  Play Store podes descargar Whisfy para sistema Android (muy pronto para IOS y Huawei) para toda Latinoamérica.

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Respaldo en la nube: continuidad y ahorro en el transporte energético

El transporte y almacenamiento de hidrocarburos constituyen un eslabón vital entre la producción y la distribución. Oleoductos, estaciones de compresión y plantas de acopio sostienen el flujo constante de la cadena energética. Una interrupción no solo implica pérdidas millonarias, sino también sanciones regulatorias y riesgos de seguridad que afectan a toda la operación.