Startup jujeña lanza Whisfy, una app que hace valer tu voz (ya está disponible para Android ¡y es gratis!) 

La nueva red social, basada en audios cortos, apuesta a los posteos de clips sonoros y podcasts de manera sencilla y fácil para los usuarios. Permite monetizar, grabar, editar y compartir el contenido de forma directa. Asimismo se suma como un servicio inclusivo para personas invidentes. 

Whisfy es una plataforma entretenida desarrollada en Jujuy – Argentina, que permite grabar, editar audios con efectos y compartirlos en la red y con amigos en otras plataformas. Es una aplicación móvil, disponible para sistemas Android que se presenta como una red social basada en contenido de audio. Sus posteos son principalmente de audio de voz, aunque pueden ser acompañados de una imagen.

La app se crea para lucir la fuerza de la voz, compartir emociones, chistes, y reflexiones. En este sentido 5 minutos es el tiempo necesario para desarrollar una idea, que sea interesante la escucha y no aburra a la audiencia, por eso Whisfy te otorga ese tiempo para que puedas expresarte y que tu voz se difunda por el universo de redes sociales. Además de los post rápidos, la app posibilita  subir contenido con mayor producción.

"Existen estudios que demuestran que una misma frase leída dicha con distintos tonos de voz implica diferentes interpretaciones", explicó David Rearte de Whisfy.

En cuanto a la monetización del contenido subido en la red - razón por la cual se destaca el objetivo de “darle valor a la voz” - Rearte destacó que "es aquí donde Whisfy marca la diferencia. La plataforma integra un modelo de monetización directo para todos los usuarios sea generador de contenido o no, recompensando por cada reproducción o publicidad escuchada". 

Whisfy tiene como característica apuntar a la inclusión, ya que su contenido en esencia es apto para personas invidentes. Además, es de fácil uso, basta con descargarla desde la tienda de apps del móvil y disfrutar de un mundo donde la voz (tu voz) es lo más importante.

Desde  Play Store podes descargar Whisfy para sistema Android (muy pronto para IOS y Huawei) para toda Latinoamérica.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos.