Tabacaleros jujeños reciben cerca de $ 462 millones del Fondo Especial del Tabaco

Productores tabacaleros de la provincia de Jujuy recibirán cerca de $ 462 millones del Fondo Especial del Tabaco (FET), que por primera vez fueron otorgados mediante “transferencia automática” de acuerdo a la normativa vigente, informó hoy el Ministerio de Desarrollo Económico local.

“Se logró el desembolso de una suma total de $ 461.942.306, por lo que una vez que los productores tabacaleros realicen los trámites bancarios correspondientes, los pagos estarán disponibles”, expresó la secretaría de Desarrollo Productivo jujeña, Patricia Ríos, al informar el depósito de los recursos desde la Secretaría de Agricultura de la Nación.


En tanto, la funcionaria destacó que se aplicó por primera vez lo que reglamenta el artículo 103 de la ley 27.591 modificatorio de la ley 25.465 de “transferencia automática”, que “traerá previsibilidad para los productores y mayor fluidez en la llegada de los recursos a la provincia".

De todas maneras, advirtió que al encontrarse la producción tabacalera en la etapa final de la campaña “es importante no solo el arribo de estos recursos, sino la transferencia de la totalidad de los fondos que se encuentran depositados por la Industria del cigarrillo y aún no se han distribuido a los productores beneficiarios”.


Sobre la necesidad de acreditación de dichos fondos y las gestiones que se hacen al respecto, Ríos finalmente puntualizó que la actual campaña viene “caracterizada por una problemática muy diversa, en la que se destacan las pérdidas por granizo y amarillamiento, como así también el incremento de costos de producción y la indefinición del precio por parte de los compradores

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Respaldo en la nube: continuidad y ahorro en el transporte energético

El transporte y almacenamiento de hidrocarburos constituyen un eslabón vital entre la producción y la distribución. Oleoductos, estaciones de compresión y plantas de acopio sostienen el flujo constante de la cadena energética. Una interrupción no solo implica pérdidas millonarias, sino también sanciones regulatorias y riesgos de seguridad que afectan a toda la operación.