Terruños de altura y maridaje gourmet en una degustación de vinos imperdible en la capital jujeña (este jueves)

La cata será de vinos de la Bodega Viñas del Perchel acompañada de un tapeo gourmet en base a productos típicos de la provincia. Una propuesta del Club del Vino de Jujuy, que revaloriza la producción local e invita a vivir una experiencia única.

El Club del Vino, de la Vinería San Juan, organiza una degustación exclusiva para los amantes del vino, mañana, jueves 2 de septiembre, desde las 20:30 hs. El encuentro será con cupos limitados, en el centro de la ciudad capital.

En exclusiva, desde IN-Jujuy, pudimos dialogar con Laura Páez, sommelier especialista del Club, quien anticipó que “Viñas del Perchel, es una bodega boutique con vinos de mucho cuerpo y color. La velada incluirá la degustación de tres etiquetas de la línea Cactus, la más alta de la bodega”. En este sentido aclaró que se trata de las variedades “Malbec, Tannat y Runa, este último combina Syrah y Malbec”

Sobre Viñas del Perchel, es una bodega familiar que existe desde el 2005. Está enclavada en el corazón de la histórica Quebrada de Humahuaca, en el pequeño paraje Villa el Perchel, (de allí su nombre) situado entre Huacalera y Tilcara, en la quebrada jujeña. Es la primera bodega en implantar variedades finas para la producción de vinos en la Quebrada, a más de 2.625 metros sobre el nivel del mar, en una zona de condiciones naturales sumamente desafiantes.

Este encuentro incluye, además, un maridaje para cada vino. Al respecto Laura comentó que “se acompañará con un tapeo gourmet que pone el foco en productos locales, desde yacón a quinoa negra, carne de llama, cordero de las zonas de la quebrada y más. Queremos revalorizar lo local en todo sentido”.



“Nos importa integrar bodegas que resulten interesantes para el consumidor”, enfatizó la especialista. “En este sentido la intención desde el Club es siempre rotar etiquetas, estilos, variedades e incluso acercar tendencias para que nuestros clientes puedan estar actualizados y probar cosas nuevas y diferentes”.



El Club del Vino organiza degustación de vinos mensualmente de forma itinerante con la intención de que las personas puedan conocer diferentes locaciones en Jujuy. En esta oportunidad, el evento será en calle Alvear 671 con cupos limitados y siguiendo protocolos sanitarios necesarios. Para reservas y consultas, los interesados e interesadas pueden comunicarse al 3885924333 o al 3885018679.

“Queremos invitar a que se animen a vivir la experiencia. Estos eventos son algo bueno para que la cultura del vino en Jujuy y su potencial vitivinícola empiece a crecer aún más”, concluyó Laura.  

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.