Tienda Jujuy Energía Viva en MercadoLibre: ¿ya la viste y sumaste tus productos?

Entre las tiendas oficiales de la plataforma de compras, ventas y pagos online, ya está la de la marca de la Provincia, por la que el gobernador Morales mantuvo reunión con los titulares de la empresa a fines del mes pasado. Te la presentamos, junto al acceso a la inscripción: está creciendo; y podés sumarte.

Ya sabemos que MercadoLibre está entre las plataformas de e-commerce más grandes e importantes del mundo, y sólo en Latinoamérica tiene 600 mil búsquedas por segundo, más de 250 millones de usuarios y usuarias y más de 170 millones de visitas por mes. También, desde IN Salta te contamos en agosto que la provincia vecina era la primera del país en tener una tienda oficial en la plataforma. Es que la pandemia… bueno, lo que sabemos en relación a la compra-venta on line.

Jujuy, a la vez, es una provincia que busca mayor posicionamiento internacional con sus productos nativos, sus paisajes y cultura para el turismo y sus recursos naturales para desarrollos sostenibles. Con la marca Jujuy Energía Viva, intenta hace unos años la crecida de su posicionamiento, y también lo hace con normativas y procedimientos al interior de su producción, como la asignación de sello distintivo de origen Jujuy, entre otras.

Cuando el gobernador Gerardo Morales mantuvo la reunión con los titulares de MercadoLibre, informó que la provincia (y su marca) tiene una gran potencialidad de productores tanto primarios como industriales: 9.000 productores primarios y 12.500 del sector industrial/manufactero.

La Tienda Oficial Jujuy Energía Viva, sin embargo, es todavía incipiente, y se advierte que inició con una oferta que irá creciendo, de acuerdo a los objetivos y potencialidades expresados por el Gobierno. Cuando Jujuy anunció el sitio web, contó que iniciaba con seis empresas y emprendimientos: 2 del rubro Bodegas (Amanecer Andino y Viñas del Perchel), 1 de Tejido (Hilandería Warmi), 1 de Artículos de Diseño (Kunza Arte Pop) y 2 de Alimentos (Sacur y Dulces Jusuy). Pero también anunció que se tenía en cuenta una potencialidad de alcanzar 500 empresas en los próximos 10 años.

Si vistas hoy la tienda oficial de Jujuy Energía Viva vas a ver poco más de 50 ofrecimientos de esas 6 marcas que mencionamos arriba. Juntas, suman 52 resultados entre las categorías Hogar, Muebles y Jardín (32), Alimentos y Bebidas (11) y Ropa y Accesorios (9).

Tu empresa o empredimiento también puede sumarse. El Gobierno de Jujuy informó que la Tienda Oficial Jujuy Energía Viva en MercadoLibre será un Punto de Venta estratégico que comprenderá, para los empresarios y emprendedores de Jujuy: 1) promoción y oferta de sus productos, ante una gran comunidad de consumidores; 2) integrar la mayor plataforma comercial virtual actual; 3) disponer de soluciones financieras para sus ventas; y 4) acceder a capacitaciones permanentes, en la temática “centro comercial on-line”. Y desde el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, aseguraron que permitirá que Productos/Servicios que tienen calificación Sello Origen Jujuy puedan presentarse en la oferta virtual local, regional, nacional e internacional.


Para adentrarte en el tema, podés visitar el portal del Ministerio, donde podés gestionar el Sello de Distinción de Origen Jujuy, el Registro de Marca e inscribirte para la Tienda Oficial Jujuy Energía Viva en MercadoLibre

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos.