Top Companies 2022: LinkedIn destacó a Ledesma entre las 25 mejores empresas para desarrollar una carrera en Argentina

LinkedIn, la plataforma de uso profesional, elaboró la primera clasificación anual en Argentina de las 25 mejores empresas que ofrecen estabilidad laboral y promueven el desarrollo profesional. Ledesma, empresa jujeña, fue destacada entre las compañías que impulsan el éxito profesional de sus empleados a largo plazo.  

La Top Companies 2022 es la primera clasificación anual en Argentina de las 25 mejores empresas para desarrollar una carrera profesional, elaborada con datos exclusivos de LinkedIn. Esta refiere a empresas que ofrecen estabilidad en un mundo laboral en constante evolución: las que no sólo logran atraer empleados, sino también retenerlos (explica el informe)

Para desarrollar la lista de este año, la red social del mundo profesional, analizó datos exclusivos de LinkedIn basándonos en siete pilares de evolución profesional: capacidad de crecimiento, desarrollo de aptitudes, estabilidad de la empresa, oportunidades externas, afinidad con la empresa, diversidad de género y nivel de formación académica.

El informe exclusivo de LinkedIn, aclara, además, “que los datos reflejados del artículo son anteriores a la guerra en Ucrania. Como consecuencia de la invasión, la mayoría de las empresas están siguiendo los pasos pertinentes para cesar sus operaciones en Rusia de forma inmediata”.  

La plataforma profesional, destaca en su sitio oficial que “queremos que esta lista sea un recurso útil para ti y que te guíe en cada paso, tanto si quieres cambiar de profesión, regresar al mundo laboral después de una pausa o invertir en nuevas aptitudes. En cada compañía encontrarás información sobre los puestos más comunes y las habilidades más valoradas. También puedes consultar las vacantes y comprobar si conoces a alguien que ya trabajé en la compañía. Si alguna empresa te llama la atención, sigue su página de LinkedIn o activa las alertas de empleo para no perderte ninguna oportunidad”. 

En la lista de LinkedIn, Ledesma, en particular, ocupa el puesto N° 21. Asimismo, en un apartado del informe, compartieron los datos valorados de la empresa jujeña: Cantidad de empleados (6.800); Habilidades más valoradas (resolución de incidencias, investigación, trabajo en equipo); Perfiles más demandados (auxiliar administrativo, comprador, técnico de agricultura); y Áreas con más empleados (Operaciones, Tecnología de la información, Administración).

Por su parte, en la cuenta oficial de Ledesma, en Linkedin, la empresa celebró este reconocimiento y publicó “estamos orgullosos de estar entre las principales compañías del país que no solamente atraen talento, sino que, también, lo retienen. Trabajamos a diario para ofrecerles a todos nuestros colaboradores (más de 6800) una propuesta de trabajo desafiante en un entorno de innovación constante. Y, todo esto, en el marco de un clima laboral agradable”.

En cuanto al top 25 de empresas argentinas, están rankeadas de la siguiente forma:

1.     Accenture

2.     Mercado Libre

3.     IBM

4.     YPf

5.     BBVA

6.     Alphabet

7.     Telefonica

8.     Swiss Medical Group

9.     ExxonMobil

10.  Anheuser-Buch InBev

11.  PwC

12.  JPorgan Chase & Co.

13.  Pan American Energy

14.  Banco Santander

15.  Claro (America Movil)

16.  Globant

17.  Hospital Italiano de Buenos Aires

18.  HSBC

19.  EY

20.  Grupo Osde

21.  Ledesma

22.  GSK

23.  PepsiCo

24.  The Walt Disney Company

25.  American Express

Leé el informe completo acá

Petroleras argentinas buscan sumar proveedores texanos para potenciar Vaca Muerta

Las principales operadoras energéticas de Argentina viajaron a Texas con una misión concreta: atraer proveedores estadounidenses que aporten tecnología, equipos y servicios clave para impulsar el desarrollo de Vaca Muerta. En el marco de un evento organizado por la Cámara de Comercio Argentino-Texana (ATCC), en vísperas de la Offshore Technology Conference (OTC), directivos de Pan American Energy (PAE), Tecpetrol, Pluspetrol e YPF compartieron sus planes de expansión e invitaron a las empresas texanas a integrarse al ecosistema productivo de la Cuenca Neuquina.

Vaca Muerta: el motor estructural que impulsa la estabilidad económica argentina

Vaca Muerta se consolida como un pilar clave en la estrategia de estabilización macroeconómica de la Argentina, según el reciente análisis de la calificadora Moody’s Ratings. Con fundamentos sólidos, bajos costos operativos y un enorme potencial exportador, el yacimiento no convencional en la Cuenca Neuquina es hoy una de las principales apuestas para asegurar el ingreso sostenido de divisas en el mediano y largo plazo.

Descubren en Argentina uno de los mayores yacimientos de cobre y oro del mundo

El hallazgo de uno de los depósitos más grandes de cobre, oro y plata del mundo ha marcado un hito en la industria minera global. La minera Vicuña, perteneciente a la canadiense Lundin Mining en asociación con la australiana BHP, anunció este descubrimiento en el marco de sus proyectos Filo del Sol y Josemaría, ubicados en la frontera entre Argentina y Chile. Este anuncio posiciona al proyecto como uno de los más relevantes en la minería mundial.

Luz verde para la licitación de las represas del Comahue: el gobierno habilita a Neuquén y Río Negro

El gobierno nacional oficializó el lanzamiento de la licitación de las principales represas hidroeléctricas del Comahue, situadas en el norte de la Patagonia. A través de la Resolución Conjunta 2/2025, la administración central permitió la participación de las provincias de Neuquén y Río Negro, aunque bajo condiciones que despertaron críticas y matices dentro del escenario político regional.

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)