Torre Murguía: el icónico proyecto inmobiliario de Villanueva e Hijos con últimos departamentos a la venta

En vistas a inaugurarse oficialmente en el 2021, el edificio de altura de la empresa familiar Villanueva e Hijos ya está a un 80% de construcción y con las últimas cinco unidades a la venta.

Torre Murguía se emplaza sobre calle Argañaraz N° 161, en pleno centro de la capital jujeña, a pasos del casco histórico, la plaza central, el Cabildo de Jujuy, Casa de Gobierno y la legislatura. Es un desarrollo inmobiliario que encierra el arte, la historia, la sustentabilidad y la arquitectura como ejes fundamentales.


Este edificio invita a recorrer la historia de Jujuy piso por piso, porque cada uno de ellos llevará una obra de arte que reflejan momentos históricos de la provincia. Estos serán de autoría del Artista plástico, Ariel Cortez. De esta forma, la propuesta de Torre Murguía logra conjugar lo histórico y lo moderno a través del arte y el diseño.

Contará con departamentos de 1, 2 y 3 habitaciones; amplios balcones con asador; instalación de video cable y telefonía; ingreso moderno jerarquizado; dos ascensores automáticos; cocheras en planta baja y un subsuelo con pulmón verde.

Una de las mayores apuestas de este proyecto es la terraza sustentable, que además de ser un espacio recreativo, estará equipada con vistosos paneles solares; estos alimentan el sistema solar de precalentamiento de agua sanitaria de cada unidad, que logra el ahorro en el uso de gas natural en hasta un 80%. Beneficio que sin dudas los usuarios disfrutarán a largo plazo.   

Villanueva e Hijos comercializa este proyecto a través de la venta en pozo, lo cual quiere decir que mientras continúa en ejecución, los interesados pueden financiar su compra. Quedan los últimos cinco departamentos, no te pierdas la oportunidad de formar parte de la historia de Jujuy.


Mirá más detalles de Torre Murguía aquí.

También podes contactar con sus asesores comerciales.

  • Carlos Chaile (388) 154138839
  • Teresa Mogro (388) 154380058
  • Eva Ordoñez (388) 155807196

TGS renueva su concesión hasta 2047 (y proyecta ampliar el Gasoducto Perito Moreno)

El Gobierno Nacional prorrogó por 20 años la concesión de Transportadora de Gas del Sur (TGS), cuyo contrato original vencía en 2027. La medida fue dispuesta a través del decreto 495/2025, firmado por el presidente Javier Milei, y se sustenta en un análisis realizado por ENARGAS y otros organismos que evaluaron el cumplimiento de la empresa desde el inicio de su actividad en 1992.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.