Trabajo conjunto: inician acciones entre el Consejo Provincial de la Mujer y ONU Argentina

La provincia comienza a trabajar con ONU Argentina para la definición de la agenda 2020 de políticas públicas en materia de derechos de mujeres y diversidad.

En una reunión en la sede del organismo internacional en Buenos Aires la titular del Consejo Provincial de la Mujer e Igualdad de Género, Alejandra Martínez, acordó con Florence Anne Raes de ONU Mujeres Argentina una amplia agenda para desarrollar en el territorio jujeño.


Alejandra Martínez resaltó durante la reunión en CABA los avances provinciales en materia de igualdad y diversidad, con la creación en 2015 de la Secretaría de Paridad, los Juzgados especializados en Violencia de Género y 12 Centros de Asistencia Integral a las Víctimas de Violencia de Género, entre las principales acciones. Que fueron el camino para la construcción de un espacio integrados como este nuevo Consejo que ella preside.

Martínez destacó que partir de la creación de Consejo Provincial de la Mujer e Igualdad de Género se aprobó el “Protocolo de Actuación en casos de Violencia de Género en el ámbito de la Administración Pública Provincial”.

Con la responsable de ONU Mujeres acordaron firmar una carta intención para elaborar un Plan Estratégico Provincial, fortalecer los servicios de atención, implementar la ley Micaela en los tres poderes del Estado provincial, trabajar en protocolos de articulación interministeriales, adecuar la normativa al convenio 190 de OIT y generar políticas en pos del empoderamiento económico de las mujeres.


En este importante encuentro también estuvieron presentes, Lucía Martelotte, coordinadora de proyectos de ONU y María Orsenigo, especialista en políticas sociales.

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…