Un jujeño es el empresario minero del año y una jujeña, entre las 100 mujeres de la minería del mundo: el litio, ¿protagonista del sector?

La minería jujeña cobra cada vez más lugar en la primera plana nacional y en la agenda minera mundial, pero este noviembre tuvo dos hitos para sus actores, además del inicio de la etapa operativa de producción de litio de Minera EXAR: el reconocimiento a la gerente de Valor Compartido de Sales de Jujuy S.A. (compañía Orocobre Ltd.) y presidenta de South American Salars –Advantage Lithium, en el ranking internacional de “Las 100 Mujeres Inspiradoras de la Minería”; y la reciente distinción al presidente de EXAR como empresario minero del año en la reunión anual de Panorama Minero, que congrega a representantes del sector de todo el país.

Franco Mignacco lleva adelante el proyecto de Minera EXAR S.A., dedicada a la exploración de yacimientos de litio y potasio en Jujuy, y es, con eso, el titular de una de las mayores áreas mineras en el salar de Olaroz - Cauchari. También, es el actual presidente de la Cámara Minera de Jujuy (CMJ).

Fue distinguido con el galardón  “Empresario Minero del Año” en la Cena 42° Aniversario de Panorama Minero, institución dedicada a la realización de seminarios y eventos del sector minero en la Argentina. Franco lleva más de 10 años vinculado al sector minero y tuvo a cargo llevar adelante el desarrollo de esta empresa tanto en sus orígenes, en las etapas exploratorias y en el desarrollo de las relaciones e inversiones necesarias para arrancar, como en las distintas etapas de recambio en inversores y financistas y en la actualidad, donde Exar ya se encuentra produciendo con el llenado de su primera poza, cuya salmuera originará el carbonato “grado batería”, que –de salir todo de acuerdo a lo previsto- empezaría a exportarse en 2020.

Silvia René Rodríguez es la actual gerente de Valor Compartido de la empresa Sales de Jujuy SA (Compañía Orocobre Ltd.), y también presidenta de South American SalarsAdvantage Lithium. Recientemente también, obtuvo la distinción que realiza la plataforma Mujeres Internacionales en la Minería (IWiM, por International Women in Mining, en inglés), que hizo público y reconoció el trabajo de Silvia en su ranking de “Las 100 Mujeres Inspiradoras de la Minería”.  IWiM tiene sede en Londres, y es una red de trabajo –la más creciente a nivel internacional- para mujeres en la industria minera, con 10.000 miembros en más de 100 países, y con apoyo a más de 50 grupos en todo el mundo.

Minera EXAR SA y Sales de Jujuy SA son las dos firmas pioneras y distintivas en la exploración y explotación de litio en Jujuy. Sus referentes son premiados en el campo nacional e internacional. Y la CMJ los nuclea, como a otras firmas mineras y de proveedores de servicios, con impulso institucional en lo que se configura como concepto y “territorio” productivo del sector: Jujuy Minera.

Todavía la provincia abraza la producción de litio y las posibilidades de darle valor agregado con ánimo de crecimiento y grandes expectativas: el almacenamiento en litio (baterías) parece ser la clave de que el mundo tenga más oportunidades para el ambiente a través de las energías limpias y renovables, y la tendencia mundial es hacia ahí.

Que Jujuy no desaproveche el momento, con conciencia –claro- de este planeta no retornable, y de un territorio –el de la puna, en este caso- que habitan miles de ciudadanos anhelando también reciprocidad con las actividades que explotan los recursos, y, con eso, el desarrollo de sus comunidades.

Burger54 vuelve a abrir las puertas de su emblemática sucursal en devoto (con una propuesta renovada, pero con el sabor de siempre)

Burger54, la reconocida cadena de hamburguesas, vuelve a abrir las puertas de su sucursal en Fernandez de Enciso 3973, en el barrio de Devoto con un diseño completamente renovado, ofreciendo un espacio más moderno, cómodo y acogedor. Esta reapertura marca una nueva etapa para la empresa, que sigue apostando por la excelencia en cada detalle, desde la calidad de sus hamburguesas hasta la experiencia que brinda en sus locales.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Horacio Marín instó a reducir costos y potenciar la competitividad en Vaca Muerta

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, enfatizó la necesidad de trabajar en conjunto para reducir los costos de las empresas de servicios en Vaca Muerta. Durante su participación en el evento Vaca Muerta Insights, en Neuquén, comparó la situación actual con la del Permian, la mayor cuenca hidrocarburífera de Estados Unidos, y señaló que los costos unitarios en Argentina siguen siendo más elevados.

Adelanto exclusivo de Universal Epic Universe: una nueva era de emociones y magia en Orlando

(Por Vera, con la colaboración de Maurizio y Maqueda) Un imán para visitarlo. Las agencias de turismo de todo el mundo, los turistas y los miamenses ya están expectantes.En el corazón de Orlando, la ciudad que ha cautivado a millones con sus parques temáticos, se alza un nuevo gigante que promete redefinir la experiencia de entretenimiento. Universal Epic Universe, con su apertura prevista para el 22 de mayo de 2025, no es solo otro parque; es un universo de aventuras inmersivas que eleva el listón de la diversión. La F1, el Abierto de Miami, lo nuevo de Universal y Disney, la revolución en hotelería y gastronomía en todo Florida, el mundial de clubes 2025, cientos de shows y eventos,  el mundial de fútbol, ¡Florida no para! La capital cultura de anglolatina es un imán donde todas las marcas, medios, empresas, turistas se sienten atraidos. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)