Un paso más para ampliar la cadena de valor de litio: Iniciaron las obras del centro logístico de la empresa Euroamerica

Este centro logístico, ubicado en el  Parque Industrial de Perico, le permitirá a Jujuy avanzar como hub de litio en la región.

En una primera etapa, el centro de la empresa Euroamérica se enfocará en la consolidación de cargas y el depósito de productos. Posteriormente, se prevé la constitución de un depósito fiscal. Para ello, la compañía realizará una inversión de 5 millones de dólares e incorporará 40 operarios en plena producción.

En este marco, Morales destacó que "Euroamérica desarrolla logística servicios, principalmente para la producción del NOA, con ellos pude ir al puerto de Maripasa donde había empaques de soda cáustica para Sales de Jujuy".

"Uno de los temas que hemos comprometido es un centro de transferencia de cargas entre la zona franca y el parque, apenas terminen el proyecto vamos a arrancar", enfatiza.

Además, asegura que "vamos a invertir con recursos provinciales en la infraestructura que sea necesaria". "Va a arrancar una empresa China, que había pedido 15 megavatios, nosotros vamos a aportar 60 megas en la zona, tenemos varias empresas que vienen instalarse en la zona franca de Perico y la Quiaca", explicó y aseveró que "este es el camino, más producción y más trabajo”.

“Queremos agradecer a la Gobernación de Jujuy, para nosotros esto es muy grato, veníamos luchando para instalarnos en el NOA. Vemos en Perico, Jujuy una gran oportunidad para la región. La minería, le va a dar a los productores la posibilidad de exportar sus productos. Instalarnos acá hace que ya no estemos a 2.000 kilómetros de la producción, sino que con esta empresa estamos trayendo el puerto a Jujuy. Vamos a traccionar muchos puestos de trabajo, ese siempre ha sido nuestro compromiso”, señaló Daniel Swier hijo, vicepresidente de la empresa.

A su turno, el ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud Robles, indicó que la instalación de Euroamérica es “un sueño cumplido que venimos desarrollando desde el 2017". “También queremos destacar la idea del gobernador Morales de integrar el parque industrial con la zona franca", señaló y recalcó que "hoy se está instalando el Grupo Euroamérica SA, que tiene un complejo portuario y logístico y que ha adquirido 12 hectáreas en el parque industrial y junto con el grupo Xinjiang, están haciendo una inversión de 120 millones de dólares”.

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…