Un paso más para ampliar la cadena de valor de litio: Iniciaron las obras del centro logístico de la empresa Euroamerica

Este centro logístico, ubicado en el  Parque Industrial de Perico, le permitirá a Jujuy avanzar como hub de litio en la región.

En una primera etapa, el centro de la empresa Euroamérica se enfocará en la consolidación de cargas y el depósito de productos. Posteriormente, se prevé la constitución de un depósito fiscal. Para ello, la compañía realizará una inversión de 5 millones de dólares e incorporará 40 operarios en plena producción.

En este marco, Morales destacó que "Euroamérica desarrolla logística servicios, principalmente para la producción del NOA, con ellos pude ir al puerto de Maripasa donde había empaques de soda cáustica para Sales de Jujuy".

"Uno de los temas que hemos comprometido es un centro de transferencia de cargas entre la zona franca y el parque, apenas terminen el proyecto vamos a arrancar", enfatiza.

Además, asegura que "vamos a invertir con recursos provinciales en la infraestructura que sea necesaria". "Va a arrancar una empresa China, que había pedido 15 megavatios, nosotros vamos a aportar 60 megas en la zona, tenemos varias empresas que vienen instalarse en la zona franca de Perico y la Quiaca", explicó y aseveró que "este es el camino, más producción y más trabajo”.

“Queremos agradecer a la Gobernación de Jujuy, para nosotros esto es muy grato, veníamos luchando para instalarnos en el NOA. Vemos en Perico, Jujuy una gran oportunidad para la región. La minería, le va a dar a los productores la posibilidad de exportar sus productos. Instalarnos acá hace que ya no estemos a 2.000 kilómetros de la producción, sino que con esta empresa estamos trayendo el puerto a Jujuy. Vamos a traccionar muchos puestos de trabajo, ese siempre ha sido nuestro compromiso”, señaló Daniel Swier hijo, vicepresidente de la empresa.

A su turno, el ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud Robles, indicó que la instalación de Euroamérica es “un sueño cumplido que venimos desarrollando desde el 2017". “También queremos destacar la idea del gobernador Morales de integrar el parque industrial con la zona franca", señaló y recalcó que "hoy se está instalando el Grupo Euroamérica SA, que tiene un complejo portuario y logístico y que ha adquirido 12 hectáreas en el parque industrial y junto con el grupo Xinjiang, están haciendo una inversión de 120 millones de dólares”.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.

Milanesas gigantes, pizzas XL y jarras para compartir, la nueva propuesta de las franquicias Growlers para disfrutar entre amigos

Growlers, el reconocido bar cervecero con siete locales en la ciudad de Buenos Aires, se ha posicionado como un lugar ideal para pasarla bien con amigos en un ambiente urbano y relajado. En esta ocasión, este lugar renueva su propuesta gastronómica, incorporando milanesas, pizzas, empanadas y promociones especiales diseñadas para compartir en la mesa.