Un salón de pintura y artesanías: sobre valores belgranianos, con premio adquisición y categoría “Matriculados en Ciencias Económicas”

El salón se dará en el marco de los 70 años del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Jujuy (CPCEJ), en conjunto con Cultura de la Provincia, y recibirá obras hasta el 28 de septiembre. Entre las dos categorías, artistas visuales y artesanos, por un lado, y “Matriculados en Ciencias Económicas”, por otro, se otorgarán ocho premios adquisición de obra, que van de 7 a 30 mil pesos. También, anunciaron asesoramiento gratuito a artistas sobre monotributo.

Autoridades de la Secretaría de Cultura provincial y del CPCEJ presentaron el Salón Provincial de Pintura y Artesanías “Valores Belgranianos”, que cuenta con dos categorías: “Artistas Visuales y Artesanos” y “Matriculados en Ciencias Económicas”. El salón está organizando en forma conjunta por las dos instituciones, y llama a presentar obras hasta el 28 de septiembre, hasta las 18 horas,  en carpeta digital –debido a disposiciones preventivas en el marco de la pandemia.


Luis Medina Zar, secretario de Cultura, destacó el “trabajo conjunto y arduo” para el convenio de cooperación y para viabilizar Salón Provincial de Pintura y Artesanías. “Es la punta de lanza de varios proyectos que tenemos en conjunta y acaba de surgir un asesoramiento de forma  gratuito para todos los artistas en lo relacionado al monotributo y otros temas ofrecido por Consejo Profesional de Ciencias Económicas”, sumó el funcionario, quien también aseguró que éstos pasos son resultados de trabajo coordinado entre distintas instituciones y el Estado para asegurar y garantizar los derechos culturales para la comunidad y los artistas.

“En este caso, la propuesta que nos trajo el Consejo, en un año tan especial como se dispuso a través del Decreto  N° 11140- G-  “Año del Bicentenario del Fallecimiento del General Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano”, nos pareció muy oportuna y por eso nos sumamos”, narró Medina Zar.

La presidenta del CPCEJ, Blanca Juárez, recordó que  el 24 de octubre del presente año cumple el Consejo 70 años y que por ese motivo se planificaron una serie de actividades y entre ellas la propuesta del Salón acogida por la Secretaría de Cultura.

La Convocatoria

Del Salón podrán participar artistas visuales, artesanas/os, profesionales matriculados del Consejo y la comunidad en general mayor de 18 años jujeños o residentes que acrediten una permanencia en la provincia de Jujuy durante un tiempo continuo y comprobable no inferior a 2 años a la fecha.

Los participantes podrá presentar obra a una o ambas disciplinas (pintura y/o artesanías), pero sólo ser premiado en una de ellas. La misma deberá responder al tema: “Valores Belgranianos”, ya que  el Salón es homenaje al prócer de la independencia Argentina Don Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano.

El salón cuenta con dos categorías: “Artistas Visuales y Artesanos” y “Matriculados en Ciencias Económicas”.

Los premios en la  Categoría “Artistas Visuales y Artesanos” son  en la disciplina Pintura el 1º Premio Adquisición: treinta mil pesos ($ 30.000.-) y Diploma y el 2° Premio quince mil pesos ($ 15.000.-) y Diploma; y en la disciplina Artesanías el 1º Premio Adquisición:  treinta mil pesos ($ 30.000.-) y Diploma, y el 2° Premio quince mil pesos ($ 15.000.-) y Diploma.

En la categoría “Matriculados en Ciencias Económicas”  en la disciplina Pintura el 1º Premio Adquisición: diez mil pesos ($ 10.000.-) y Diploma y el 2° Premio siete mil pesos ($ 7.000.-) y Diploma; y en la disciplina Artesanías,  el 1º Premio Adquisición: diez mil pesos($ 10.000.-) y Diploma, y el 2° Premio siete mil pesos ($ 7.000.-) y Diploma.

Los participantes que no obtuvieron premiación alguna, se les entregará en un Certificado de participación al Salón Provincial.

El plazo para presentar la carpeta digital es hasta el 28 de setiembre 2020 a las 18 horas, al mail.


Para mayor información, las personas interesadas pueden consultar al teléfono (0388) 4314657, o escribiendo al e-mail mencionado para la presentación de las carpetas digitales.

Se puede acceder al reglamento ingresando aquí.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos.