Un salón de pintura y artesanías: sobre valores belgranianos, con premio adquisición y categoría “Matriculados en Ciencias Económicas”

El salón se dará en el marco de los 70 años del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Jujuy (CPCEJ), en conjunto con Cultura de la Provincia, y recibirá obras hasta el 28 de septiembre. Entre las dos categorías, artistas visuales y artesanos, por un lado, y “Matriculados en Ciencias Económicas”, por otro, se otorgarán ocho premios adquisición de obra, que van de 7 a 30 mil pesos. También, anunciaron asesoramiento gratuito a artistas sobre monotributo.

Autoridades de la Secretaría de Cultura provincial y del CPCEJ presentaron el Salón Provincial de Pintura y Artesanías “Valores Belgranianos”, que cuenta con dos categorías: “Artistas Visuales y Artesanos” y “Matriculados en Ciencias Económicas”. El salón está organizando en forma conjunta por las dos instituciones, y llama a presentar obras hasta el 28 de septiembre, hasta las 18 horas,  en carpeta digital –debido a disposiciones preventivas en el marco de la pandemia.


Luis Medina Zar, secretario de Cultura, destacó el “trabajo conjunto y arduo” para el convenio de cooperación y para viabilizar Salón Provincial de Pintura y Artesanías. “Es la punta de lanza de varios proyectos que tenemos en conjunta y acaba de surgir un asesoramiento de forma  gratuito para todos los artistas en lo relacionado al monotributo y otros temas ofrecido por Consejo Profesional de Ciencias Económicas”, sumó el funcionario, quien también aseguró que éstos pasos son resultados de trabajo coordinado entre distintas instituciones y el Estado para asegurar y garantizar los derechos culturales para la comunidad y los artistas.

“En este caso, la propuesta que nos trajo el Consejo, en un año tan especial como se dispuso a través del Decreto  N° 11140- G-  “Año del Bicentenario del Fallecimiento del General Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano”, nos pareció muy oportuna y por eso nos sumamos”, narró Medina Zar.

La presidenta del CPCEJ, Blanca Juárez, recordó que  el 24 de octubre del presente año cumple el Consejo 70 años y que por ese motivo se planificaron una serie de actividades y entre ellas la propuesta del Salón acogida por la Secretaría de Cultura.

La Convocatoria

Del Salón podrán participar artistas visuales, artesanas/os, profesionales matriculados del Consejo y la comunidad en general mayor de 18 años jujeños o residentes que acrediten una permanencia en la provincia de Jujuy durante un tiempo continuo y comprobable no inferior a 2 años a la fecha.

Los participantes podrá presentar obra a una o ambas disciplinas (pintura y/o artesanías), pero sólo ser premiado en una de ellas. La misma deberá responder al tema: “Valores Belgranianos”, ya que  el Salón es homenaje al prócer de la independencia Argentina Don Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano.

El salón cuenta con dos categorías: “Artistas Visuales y Artesanos” y “Matriculados en Ciencias Económicas”.

Los premios en la  Categoría “Artistas Visuales y Artesanos” son  en la disciplina Pintura el 1º Premio Adquisición: treinta mil pesos ($ 30.000.-) y Diploma y el 2° Premio quince mil pesos ($ 15.000.-) y Diploma; y en la disciplina Artesanías el 1º Premio Adquisición:  treinta mil pesos ($ 30.000.-) y Diploma, y el 2° Premio quince mil pesos ($ 15.000.-) y Diploma.

En la categoría “Matriculados en Ciencias Económicas”  en la disciplina Pintura el 1º Premio Adquisición: diez mil pesos ($ 10.000.-) y Diploma y el 2° Premio siete mil pesos ($ 7.000.-) y Diploma; y en la disciplina Artesanías,  el 1º Premio Adquisición: diez mil pesos($ 10.000.-) y Diploma, y el 2° Premio siete mil pesos ($ 7.000.-) y Diploma.

Los participantes que no obtuvieron premiación alguna, se les entregará en un Certificado de participación al Salón Provincial.

El plazo para presentar la carpeta digital es hasta el 28 de setiembre 2020 a las 18 horas, al mail.


Para mayor información, las personas interesadas pueden consultar al teléfono (0388) 4314657, o escribiendo al e-mail mencionado para la presentación de las carpetas digitales.

Se puede acceder al reglamento ingresando aquí.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.