Una deuda en el sector: Renatre se reunió con el Gobierno provincial para promover el trabajo rural formal

Directivos de la Delegación Jujuy del Renatre (Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores) se reunieron la semana pasada con autoridades del Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia y de la Uatre (Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores) para analizar la situación laboral en el sector agrícola y trabajar en conjunto en acciones que promuevan el trabajo formal, decente y por la erradicación del trabajo infantil.

El encuentro se llevó a cabo en las instalaciones de la Uatre y contó con la presencia del delegado del Renatre, Rufino Rojo Mateo; del ministro de Trabajo y Empleo de la Provincia, Normando Álvarez García; los titulares de las delegaciones provinciales de Osprera (Obra Social del Personal Rural y Estibadores de la República Argentina) Marcelo Portigliati; de la Uatre, Alfredo Yusgra; y los secretarios de todas las seccionales de la Uatre en la provincia.


“Durante la reunión interiorizamos al ministro Álvarez García sobre la situación laboral en las diferentes zonas productivas que posee la provincia, los avances en la registración de trabajadores y empleadores, con la necesidad imperiosa de avanzar en los sectores productivos donde todavía se trabaja en la informalidad” reveló Rojo Mateo.

Cabe destacar que la actividad frutihortícola tiene un alto índice de informalidad y se busca focalizar en ese sector con fiscalizaciones a efectos de que se ordene ese importante sector productivo.

Asimismo se busca instar a todos los ingenios a incorporarse al registro porque la mayoría de los trabajadores de esa actividad no cuentan con las Libretas de Trabajo Rural y la actividad cañera fue incorporada al registro desde el año 2017.

“Acordamos con las autoridades del Ministerio y de la Uatre trabajar en conjunto en políticas y acciones que promuevan el trabajo formal en la provincia” es decir “incorporar a los trabajadores rurales en el mercado formal de empleo para que gocen de los beneficios de la seguridad social rural”, adelantó Rojo Mateo.

Los trabajadores rurales registrados en el Renatre cuentan con los beneficios del Sistema de Prestación por Desempleo que contempla una prestación económica, servicios médicos y capacitaciones.


El Renatre continúa implementando acciones concretas en favor de la protección integral de los trabajadores rurales, en pos de afianzarse como organismo rector de la Seguridad Social Rural y al servicio de los trabajadores y empleadores del sector.

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…