Vacaciones en pandemia: Jujuy promociona la temporada turística Invernal en Salta y Tucumán

“Naturalmente Jujuy” es la campaña para esta temporada turística que inicia. Jujuy viene desarrollando acciones desde 2020 para lograr formar parte  del selecto team de Safe Travel.

Los equipos de promoción del Ministerio de Cultura y Turismo jujeño visitaron Salta y Tucumán  invitando a disfrutar de la provincia.  Mediante una rueda de prensa realizada en una confitería céntrica de Salta (Café MAAM) y una jornada de promoción en la plazoleta “Cuatro Siglos”. Y en el caso de Tucumán en la Plaza Urquiza en barrio Norte y en la Casa Histórica.


“Hoy no tenemos turismo internacional por eso apostamos al turismo de cercanía y tenemos prácticamente el 100% de nuestros hoteles abiertos para ofrecerles” Destacó Federico Posadas, titular de la cartera jujeña de turismo.

Y agregó: “estamos en un contexto mucho mejor, una mayor cantidad de población vacunada”. Posadas se mostró satisfecho por el alto nivel de reservas y subrayó que “Jujuy, en los últimos años, se fue consolidando como una plaza interesante y ha generado muchas expectativas”.

El único requisito que necesitan para visitar Jujuy  es el “Permiso Circular de Nación” de la app CUIDAR  tras la firma del convenio recientemente rubricado por las provincias que conforman la región turística del Norte Argentino tendiente a la reactivación del turismo en la temporada invernal, dándole continuidad y respaldo al acuerdo de libre circulación de personas por turismo en la región.


Señaló que “25 mil familias jujeñas viven del turismo en Jujuy y todos saben lo importante que es la actividad al reactivar con un efecto multiplicador la economía”.

 Enfatizó que “una de las fortalezas de la Provincia es que el 80% de las camas están en el interior que es lo que la gente está buscando esquivando las grandes ciudades. Nosotros tenemos Las Salinas Grandes, El Hornocal, Los Colorados, las Yungas independientemente de otros productos como los viñedos que hoy están de moda en Jujuy”.

Destacó finalmente que “prácticamente el 100 % de nuestras actividades son al aire libre, son productos de naturaleza y es lo que ofrecemos”.-


En Tucumán, el secretario de Turismo, Diego Valdecanto, participó de una jornada de similares características. El Jardín de la República, donde hoy viven miles de jujeños, fue el otro punto visitado por el equipo de Turismo. La Casa Histórica y la Plaza Urquiza en barrio Norte fueron el espacio al aire libre donde se realizó la puesta en común de las diferentes alternativas turísticas que Jujuy ofrece para los tucumanos.

Durante la presentación a la prensa, realizada en salón de eventos del Hotel Garden Plaza, el Secretario de Turismo, Diego Valdecantos expresó la satisfacción de la delegación por encontrarse en esa hermosa provincia y señaló que “presentamos a Jujuy con sus distintos destinos, los servicios y actividades que tenemos para desarrollar en estas vacaciones de invierno, pero no tan solo para estas vacaciones que iniciaron aquí, sino durante todo el año”.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.