¡Vamos los emprendedores! US$ 500.000 en recursos no reembolsables para emprendedores sustentables

Gerardo Morales entregó recursos no reembolsables para el desarrollo de 17 proyectos sustentables, en el marco de un plan financiado por el Banco Europeo de Inversiones (BEI) por US$ 500.000.

El gobernador de la Provincia y la ministra de Ambiente, María Inés Zigarán; encabezaron el acto de entrega de fondos no reembolsables a emprendedores sustentables que llevan adelante proyectos de triple impacto, los que recibieron recursos por más de $4.000.000.


La ceremonia, cumplida en el Teatro Mitre con la presencia de directivos de la fundación MINKA Celeste Ballari, correspondió al Plan para el Abordaje de Problemas Emergentes Asociados a los Residuos Sólidos Urbanos, el cual cuenta con financiamiento del Banco Europeo de Inversiones (BEI) por un total de US$ 500.000.

Cabe consignar, que los beneficiarios en la primera fase del plan son los emprendedores a cargo de proyectos de triple impacto, a los que seguirán recuperadores a cielo abierto y, por último, comunidades indígenas que podrán adquirir insumos, maquinarias, equipos y acceder a instancias de capacitación.                                       

Al respecto, Morales destacó que “ejecutar un proyecto de recuperación de residuos tiene que ver con una concepción de vida y el compromiso de luchar contra el cambio climático” y afirmó que “estos son los equipos de personas y de emprendimientos que sirven a esta causa”.                                                   

“El presidente planteó entre sus políticas varios proyectos relacionados con la matriz productiva, a su vez vinculados a Jujuy Verde”, apuntó y recalcó que nuestra provincia “está a la vanguardia en litio, energías renovables y movilidad eléctrica”, entre otros temas innovadores, tales como producción de cannabis con fines medicinales y científicos, para cuidar el planeta.                                        


Asimismo, hizo un “especial reconocimiento a la labor de los recuperadores”, para quienes se diseñaron políticas específicas y, a través de ellas, “hacer de la recuperación una actividad laboral digna”. Garantizó que el Plan para el Abordaje de Problemas Emergentes Asociados a los Residuos Sólidos Urbanos, “seguirá con recuperadores y comunidades originarias”. Zigarán, a su turno, ponderó la decisión de que “la recuperación económica post pandemia sea sustentable”. En este sentido, ratificó el compromiso provincial de “seguir trabajando en el desarrollo de políticas públicas para el fortalecimiento del sector emprendedor verde”, a partir del convencimiento de que “Jujuy también puede ser modelo en este sentido”.

Sadir se suma al frente “Un Grito Federal” para defender los intereses de Jujuy (y potenciar el desarrollo productivo)

El gobernador, Carlos Sadir se sumó al bloque “Un Grito Federal”, una alianza conformada por cinco gobernadores que busca representar al interior productivo en el Congreso y sostener el desarrollo de las economías regionales. El frente competirá en las elecciones de octubre con una agenda centrada en la inversión, la obra pública y el equilibrio fiscal.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

El Alquimista Grow Shop apuesta por un negocio en expansión con franquicias: cultivo y productos para cannabis

Con siete años en el mercado y dos locales propios en funcionamiento, El Alquimista Grow Shop abrió su modelo de franquicias en 2024. La empresa, nacida en Argentina en 2017, comercializa productos para cultivo y consumo responsable de cannabis. Su desembarco en el mundo de las franquicias no es casual: se apoya en un mercado que crece, baja competencia y una estructura comercial aceitada.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa.