Y la ganadora es… Ledesma, galardonada como la "Mejor Empresa de Alimentos" (en los premios Fortuna 2023)

En la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, se llevó a cabo la 18° edición de los Premios Fortuna 2023, galardón de Editorial Perfil, que reconoce a las compañías más destacadas en la actividad empresarial del país. Ledesma fue galardonada por segundo año consecutivo.

La 18ª edición de los Premios Fortuna contó con la participación de distinguidas personalidades del mundo empresarial, funcionarios gubernamentales y líderes políticos de diversas orientaciones, así como destacadas figuras de la cultura. En su discurso de apertura, Ceferino Reato, editor ejecutivo de Fortuna, contó que "es un premio que busca recompensar el esfuerzo innovación e inversión. También refleja la marcha de la economía de este año".

Y analizó: "Hubo un 57% que en las PASO votó por un cambio. Es una situación de gran incertidumbre. Esperamos que cada candidato explique de qué se tratan sus propuestas, cómo van a ser esos cambios. Este evento nos sirve para ver que hay muchas empresas que en la Argentina funcionan. Este es un acto que renueva el optimismo".

En este contexto, la empresa jujeña Ledesma, líder en el sector alimentario, recibió el premio a la "Mejor Empresa de Alimentos". En su cuenta oficial de LinkedIn, la compañía expresó gratitud hacia todos sus colaboradores y clientes, a quienes atribuye este logro. Además, destacaron que este premio es un estímulo para seguir avanzando y elevar aún más sus estándares de excelencia en el futuro.

La distinción de Ledesma en los Premios Fortuna 2023 refleja el éxito continuo de la empresa sino también su contribución al desarrollo y crecimiento sostenible de la industria alimentaria en Argentina.

Los Premios Fortuna se destacan por su amplitud y diversidad en las categorías premiadas, que abarcan desde sectores como el alimentario, eléctrico y petrolero, hasta industrias como la automotriz, la de telecomunicaciones y los bancos. La selección de las empresas galardonadas se basa en la evaluación realizada por Aurum Valores, el agente de bolsa que colaboró ​​estrechamente con la revista en el proceso de selección de este año.

Con información de editorial El Perfil 

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)