Ya está vigente el régimen transitorio de facilidades para el pago de ingresos brutos

Está vigente el Régimen Transitorio de Facilidades de Pago, una medida dispuesta por la Dirección Provincial de Rentas (DPR) a raíz de la coyuntura económica actual. Es para contribuyentes del Régimen Local y de Convenio Multilateral con sede en Jujuy y financia hasta en 3 cuotas sin intereses. El Régimen Permanente, por su parte, está vigente desde el 1 de octubre, permite pago con débito y premia los perfiles de riesgo nulo o bajo según el SIPER, sistema vigente desde abril.

La DPR instrumentó en Régimen Transitorio mediante la Resolución General N° 1.509/2018, para facilitar el cumplimiento de las obligaciones originadas en el Impuesto sobre los Ingresos Brutos de contribuyentes locales y de Convenio Multilateral con sede Jujuy.

El beneficio de este Régimen, informaron fuentes del organismo tributario, es la posibilidad de financiar el pago de la obligación en hasta tres cuotas sin intereses de financiación. La medida es coyuntural, destacaron, y pretende contribuir a que las micro, pequeñas y medianas empresas locales con algún tipo de dificultades financieras puedan mantener regular su situación fiscal sin que se vea afectado su capital de trabajo ni su cadena de pagos en el corto plazo.

En el Régimen Transitorio pueden incluirse los anticipos mensuales de Ingresos Brutos cuyos vencimientos operen durante la vigencia del régimen, es decir: para las obligaciones de agosto, septiembre y octubre, cuyos vencimientos operan en septiembre, octubre y noviembre del 2018, respectivamente.

Para ingresar formalmente al Régimen se requiere un anticipo del 20% del total de la obligación a financiar, contar con la Clave Fiscal de Rentas, y también mantener regular su situación fiscal en el Impuesto sobre los Ingresos Brutos por los periodos anteriores vencidos al anticipo que pretende financiar, ya sea de contado o mediante algún plan de facilidad permanente.

Asimismo, el Régimen Permanente para contribuyentes de Ingresos Brutos, definido por Resolución General N°1508/18 ofrece realizar el trámite vía web con la clave fiscal y el pago de cuotas mediante débito automático (cuenta corriente o caja de ahorro). También beneficia a los contribuyentes con bajo perfil de riesgo (SIPER, Sistema de Perfil de Riesgo, establecido por Resolución General Nº 1503/18).

Tomasso: la pizzería de barrio que conquista Argentina (y también Uruguay) con su modelo de franquicias

En un rincón de Buenos Aires, hace casi dos décadas, nació Tomasso. Lo que empezó como una pizzería de barrio, se transformó en un fenómeno que hoy suma 70 locales (67 de ellos franquiciados) y un gran plan: llegar a 100 sucursales antes de que termine 2025. ¿El secreto? Una fórmula que combina comida rica, rápida y barata con un modelo de negocio que hace guiños a los emprendedores.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Análisis post funeral del Papa Francisco: Trump y los líderes mundiales rindieron homenaje en un funeral hito, que reescribe la Diplomacia Global

(Por Molina con la colaboración de Taylor) Los presidentes Milei, Meloni y Trump en primera fila en el funeral. ¿Te has preguntado alguna vez cómo un evento como el funeral de un líder espiritual puede transformar las dinámicas de relaciones y de poder mundial, revelando alianzas inesperadas y oportunidades para el acuerdos, negocios en un mundo polarizado? El soleado sábado en Roma, donde más de 250.000 almas se congregaron en la Plaza de San Pedro, no solo para despedir al "Papa del Pueblo", sino para presenciar un espectáculo diplomático que eclipsa incluso las cumbres de la ONU. En este contexto, el presidente Donald Trump, con su estilo inconfundible, se convierte en el centro de un drama global que mezcla fe, política y estrategia económica. 

(Información de alto valor estratégico: 5 minutos)

El Gobierno autoriza la privatización total de Energía Argentina S.A.

El Poder Ejecutivo Nacional oficializó la privatización total de Energía Argentina Sociedad Anónima (Enarsa), a través del Decreto 286/2025, publicado este 25 de abril en el Boletín Oficial. La medida marca un punto de inflexión en la política energética del país, al abrir la puerta a la participación plena de inversores privados en una empresa clave del sector.