200 mujeres trabajarán como obreras de la construcción en la nueva planta de Tsingshan en Jujuy

La fábrica generará 1000 puestos de trabajo, de los cuales 200 serán destinados a mujeres quienes recibirán una capacitación en los distintos ramos de la construcción.

La iniciativa se enmarca en el convenio firmado entre el Gobierno de Jujuy, la UOCRA seccional Jujuy y la empresa china Tsingshan, donde se establece la inclusión de un 20% de mano de obra femenina en el total de 1000 trabajadores que se encontraran en la construcción de la planta en el Parque Industrial de Perico. 

“Todo esto viene de la mano de la inversión de 120 millones de dólares que realizará la empresa para la fábrica de insumos que hacen a la producción del carbonato de litio en el Parque Industrial”, sostuvo al respecto el ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud. Asimismo, precisó que la construcción de la fábrica generará 1000 puestos de trabajo durante los 18 meses que se prevé durará la edificación de la planta.

El ministro aseguró que es un desafío incorporar mujeres al ámbito de la construcción, por lo que “brindaremos todas las herramientas a través de espacios de capacitación, algo que ninguna otra provincia lo tiene”.

“Con esto estamos garantizando la inclusión laboral de las mujeres con salarios iguales y en espacios que antes eran considerados solo de hombres”, enfatizó el ministro quien indicó que en esta oportunidad se emplearán 200 mujeres.

En este sentido el ministro de Trabajo y Empleo Gaspar Santillán, ponderó las instancias de capacitación desarrolladas en toda la provincia, con el objeto ¨que las mujeres se inserten en el ámbito de la construcción, algo muy importante en estos momentos¨.

Por último, explicó que no solo se va a capacitar, sino que se implementará un sistema de seguimiento para que las mujeres tengan salida laboral lo antes posible.

Una política monetaria en modo ensayo y error

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el discurso oficial insiste con reglas claras y ortodoxia monetaria, la realidad muestra una política que reacciona con discrecionalidad ante cada tensión del mercado.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Luigi Bosca y el Cabernet Sauvignon: una visión, una identidad y un estilo con mirada global

Este año, el 28 de agosto se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Cabernet Sauvignon, la variedad tinta más cultivada y reverenciada del planeta. En Argentina, su historia es tan profunda como emblemática: desde principios del siglo XX, acompañó el desarrollo de la vitivinicultura local y encontró, particularmente en el terroir mendocino, una nueva identidad marcada por la altura, el sol y la influencia de los Andes.