22 empresas jujeñas fueron distinguidas con el Sello Origen Jujuy

Cumpliendo con los desafíos planteados por el Gobierno de Jujuy de potenciar a las empresas locales, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción realizó la entrega de certificaciones a 22 firmas jujeñas que podrán identificar sus productos con el “Sello Origen Jujuy Energía Viva”, en el Complejo de Biotecnología de la empresa estatal Cannava S.E.

“El sello tiene que ver con lo que hacemos y lo que somos capaces de hacer los jujeños. Por eso hoy podemos ir a góndolas de supermercados o a cualquier lugar y ver productos que tengan el Jujuy Energía Viva y eso nos llena de orgullo”, sostuvo el secretario de Desarrollo Industrial y Comercial, José Rossetto, durante el acto de entrega.

El funcionario dijo que el objetivo del programa es otorgar el reconocimiento a las empresas de nuestra provincia. “Esto pone en valor el origen de un bien como calidad distintiva. Este origen habla de las bondades, de la historia, de la calidad humana y de las riquezas naturales y técnicas que se han involucrado en su producción”, ponderó.

Rossetto precisó que las empresas que reciben la distinción tienen prioridad en las plazas y cupos para la participación en Ferias y Rondas de negocios provinciales, nacionales e internacionales; calificando para todos los puntos de venta que promueva la provincia; entre otros. 

Además indicó que hasta la fecha 121 empresas de los rubros manufactura, industria, agrícola, servicios, minería, alimenticio, textil, artesanías, arte cultural, servicios, tecnología, bebidas, metalurgia, agrícola, agro industria, juguetería, minería, papelera, manufactura, industria de salud, construcción y diseño, cuentan con la distinción. 

A su turno, la directora de Agencia de Comercialización, Mónica Salas, remarcó “es la decisión del Gobierno acompañarlos en todo este proceso de fortalecimiento de la cadena de producción y de valor que hace falta para que toda empresa pueda tener un potencial comercializador”. 

En ese sentido aseguró que el Sello responde a los estándares internacionales que requiere que cada producto tenga solidez “no solo fiscal y jurídica, sino también que cumpla con las tres C: calidad, competitividad y continuidad”. 

Potencia emprendedora 

Gastón Morales, presidente de Cannava S.E. destacó la importancia de recibir la distinción, ya que “como empresa pública es un orgullo, formar parte del mismo ecosistema que conforman las y los empresarios de Jujuy”.

“Este reconocimiento habla de una política pública de posicionamiento de Jujuy, que tiene que ver con vigorizar y rescatar la potencia emprendedora que tiene la provincia y que nos lleva a destacarnos en el desarrollo productivo de Argentina”, enfatizó Morales.

En ese sentido, Morales finalizó remarcando la necesidad fortalecer la sinergia entre el sector público y privado para que “podamos consolidar a Jujuy como una de las provincias más potentes de la región y el país”.

En la ocasión las firmas distinguidas son: Asociación de Pequeños Productores de Quebrada y Puna- Red Puna, bodega La Selestina, Cooperativa Cauqueva, finca San Juan Dios, La Picadita, Cannava SE, Vexar SRL, Interfaz Digital SRL, Mataca Films SRL, bodega El Molle, Terramaq, bodega Don Milagro, Pinu Arte, Chakitusu, Nuni Smile (zapatillas adaptadas), Openix SRL, Full Block SRL, Agrícola Libanesa SRL, Gino Insalate, Corium, Metalúrgica Tolaba y La Granadeña.

Acompañaron la entrega la secretaria de Desarrollo Productivo, Patricia Ríos; el director de Asuntos Jurídicos y Despacho, Luciano Tula; la directora de Servicios Basados en el Conocimiento, Belén Castro; y la coordinadora de Inversiones y Pymes, Noelia Portales.

New Era inauguró su tienda N° 100 en Latinoamérica (en el DOT Baires Shopping)

New Era, ícono mundial en gorras y moda urbana, celebró un nuevo hito en su historia: la apertura de su tienda número 100 en Latinoamérica, ubicada en el shopping DOT Baires de Buenos Aires, Argentina. El nuevo espacio, localizado en el Nivel 2, Local L066, reafirma el crecimiento sostenido de la marca en la región y su apuesta por el modelo Direct to Consumer (DTC), acercándose cada vez más a los consumidores con experiencias de marca alineadas a su ADN global.

Vaca Muerta: el desafío de perforar 400 pozos anuales para llegar al millón de barriles diarios

Después de que Neuquén alcanzará un récord histórico con más de 529.000 barriles de petróleo por día, Argentina ya vislumbra la posibilidad de superar el millón de barriles diarios antes de 2030, apoyada en el desarrollo de los yacimientos con objetivo Vaca Muerta. Los especialistas señalan que la clave estará en el ritmo de actividad y la capacidad de sostenerlo en el tiempo.