22 empresas jujeñas fueron distinguidas con el Sello Origen Jujuy

Cumpliendo con los desafíos planteados por el Gobierno de Jujuy de potenciar a las empresas locales, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción realizó la entrega de certificaciones a 22 firmas jujeñas que podrán identificar sus productos con el “Sello Origen Jujuy Energía Viva”, en el Complejo de Biotecnología de la empresa estatal Cannava S.E.

“El sello tiene que ver con lo que hacemos y lo que somos capaces de hacer los jujeños. Por eso hoy podemos ir a góndolas de supermercados o a cualquier lugar y ver productos que tengan el Jujuy Energía Viva y eso nos llena de orgullo”, sostuvo el secretario de Desarrollo Industrial y Comercial, José Rossetto, durante el acto de entrega.

El funcionario dijo que el objetivo del programa es otorgar el reconocimiento a las empresas de nuestra provincia. “Esto pone en valor el origen de un bien como calidad distintiva. Este origen habla de las bondades, de la historia, de la calidad humana y de las riquezas naturales y técnicas que se han involucrado en su producción”, ponderó.

Rossetto precisó que las empresas que reciben la distinción tienen prioridad en las plazas y cupos para la participación en Ferias y Rondas de negocios provinciales, nacionales e internacionales; calificando para todos los puntos de venta que promueva la provincia; entre otros. 

Además indicó que hasta la fecha 121 empresas de los rubros manufactura, industria, agrícola, servicios, minería, alimenticio, textil, artesanías, arte cultural, servicios, tecnología, bebidas, metalurgia, agrícola, agro industria, juguetería, minería, papelera, manufactura, industria de salud, construcción y diseño, cuentan con la distinción. 

A su turno, la directora de Agencia de Comercialización, Mónica Salas, remarcó “es la decisión del Gobierno acompañarlos en todo este proceso de fortalecimiento de la cadena de producción y de valor que hace falta para que toda empresa pueda tener un potencial comercializador”. 

En ese sentido aseguró que el Sello responde a los estándares internacionales que requiere que cada producto tenga solidez “no solo fiscal y jurídica, sino también que cumpla con las tres C: calidad, competitividad y continuidad”. 

Potencia emprendedora 

Gastón Morales, presidente de Cannava S.E. destacó la importancia de recibir la distinción, ya que “como empresa pública es un orgullo, formar parte del mismo ecosistema que conforman las y los empresarios de Jujuy”.

“Este reconocimiento habla de una política pública de posicionamiento de Jujuy, que tiene que ver con vigorizar y rescatar la potencia emprendedora que tiene la provincia y que nos lleva a destacarnos en el desarrollo productivo de Argentina”, enfatizó Morales.

En ese sentido, Morales finalizó remarcando la necesidad fortalecer la sinergia entre el sector público y privado para que “podamos consolidar a Jujuy como una de las provincias más potentes de la región y el país”.

En la ocasión las firmas distinguidas son: Asociación de Pequeños Productores de Quebrada y Puna- Red Puna, bodega La Selestina, Cooperativa Cauqueva, finca San Juan Dios, La Picadita, Cannava SE, Vexar SRL, Interfaz Digital SRL, Mataca Films SRL, bodega El Molle, Terramaq, bodega Don Milagro, Pinu Arte, Chakitusu, Nuni Smile (zapatillas adaptadas), Openix SRL, Full Block SRL, Agrícola Libanesa SRL, Gino Insalate, Corium, Metalúrgica Tolaba y La Granadeña.

Acompañaron la entrega la secretaria de Desarrollo Productivo, Patricia Ríos; el director de Asuntos Jurídicos y Despacho, Luciano Tula; la directora de Servicios Basados en el Conocimiento, Belén Castro; y la coordinadora de Inversiones y Pymes, Noelia Portales.

Costumbres Argentina, una década de crecimiento, 100 tiendas activas, y un nuevo formato de franquicias con el que quiere seguir su expansión

(Por Julieta Romanazzi) Costumbres Argentina nació hace una década en un rincón de Buenos Aires, con una idea tan simple como ambiciosa: ofrecer alimentos precocidos congelados de calidad, directamente desde la fábrica, a precios accesibles. Detrás del concepto está Luis Videla, fundador de la marca y también de Almar, la empresa industrial con 24 años de experiencia.

RAM Boost, la función de Motorola que promete evitar los dolores de cabeza a la hora de ejecutar apps (cómo funciona y qué modelos lo integran)

Motorola anunció la mejora de su función RAM Boost, un sistema que permite aumentar la memoria RAM disponible en sus smartphones utilizando una parte del almacenamiento interno del dispositivo. Esta tecnología, también conocida como RAM virtual, asigna espacio del almacenamiento para complementar la memoria RAM física cuando el equipo requiere más capacidad para ejecutar múltiples tareas.

Warren Buffett: sucesión, pérdida millonaria hoy, y estrategia a corto plazo (el legado que redefine el futuro de Berkshire Hathaway)

(Por Taylor) ¿Qué sucede cuando el líder más icónico de Wall Street entrega el timón, pero no su brújula? En tiempos de volatilidad e incertidumbre, la sucesión de liderazgo en las grandes empresas no es solo una noticia: es un caso de estudio global. El reciente anuncio de Warren Buffett —el legendario “Oráculo de Omaha”— sobre su retiro como CEO de Berkshire Hathaway, aunque permanecerá como presidente del consejo, marca un hito no solo para la firma, sino para el management moderno. La transición al mando de Greg Abel plantea preguntas cruciales sobre la continuidad, la innovación y la resiliencia empresarial. ¿Cómo afecta esto a la cultura y la estrategia de uno de los conglomerados más exitosos del mundo? ¿Qué lecciones pueden extraer los empresarios y líderes de Miami, y por qué la gestión de sucesión debe ser central en toda agenda corporativa estratégica?

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Petroleras argentinas buscan sumar proveedores texanos para potenciar Vaca Muerta

Las principales operadoras energéticas de Argentina viajaron a Texas con una misión concreta: atraer proveedores estadounidenses que aporten tecnología, equipos y servicios clave para impulsar el desarrollo de Vaca Muerta. En el marco de un evento organizado por la Cámara de Comercio Argentino-Texana (ATCC), en vísperas de la Offshore Technology Conference (OTC), directivos de Pan American Energy (PAE), Tecpetrol, Pluspetrol e YPF compartieron sus planes de expansión e invitaron a las empresas texanas a integrarse al ecosistema productivo de la Cuenca Neuquina.

LEGO y la F1: redefinen el marketing deportivo, la experiencia y expansión de marca en Miami

(Por Maurizio y Maqueda) Miami, el Nuevo Laboratorio de Creatividad Global En una época donde la saturación de contenidos es la norma y la atención es el recurso más escaso, la pregunta clave es: ¿cómo lograr que una marca destaque entre el ruido? Este fin de semana, la Fórmula 1 y LEGO respondieron con una jugada maestra en el Gran Premio de Miami: por primera vez en la historia, los 20 pilotos desfilaron en coches LEGO a tamaño real. Una activación que no solo robó miradas, sino que elevó el listón del marketing experiencial, fusionando deporte, innovación y creatividad. ¿Qué hay detrás de esta movida? ¿Por qué es relevante para negocios, marcas y líderes del sur de la Florida? ¿Qué enseñanzas estratégicas deja para quienes buscan diferenciarse? Aquí, el análisis.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)