Alerta conductores: Sales de Jujuy presentó una campaña de seguridad vial en Susques

La campaña apunta a la prevención de problemáticas viales específicas de la Puna. Sales de Jujuy trabajará en la implementación junto a las instituciones de la Comunidad de Susques.

 

Allkem - Sales de Jujuy presentó los lineamientos de una Campaña Preventiva de Seguridad Vial que se desarrollará en las comunidades de su zona de influencia y Susques fue elegida para iniciar las actividades.

El programa, que apunta a la prevención de problemáticas viales específicas de la zona, fue presentado en un desayuno de trabajo ante distintas instituciones de la Comunidad de Susques por las gerencias de valor compartido, seguridad vial y comunicaciones de Sales de Jujuy.

El encuentro se desarrolló a través del diálogo, la escucha activa y la participación de las diferentes instituciones de la sociedad civil que estuvieron presentes y que contribuyeron con sus aportes a adaptar el programa de seguridad vial a la realidad local de forma estratégica.

Del encuentro participaron miembros de la Comunidad Aborigen Susques Pórtico de los Andes; de la Comisión Municipal; de instituciones educativas de nivel inicial, secundario y terciario; representantes del Hospital de Susques; el padre Adonis Artigas de la parroquia Nuestra Señora de Belén; representantes de la Policía y de los bomberos.

Además de un espacio de trabajo y de recepción de propuestas e ideas, el encuentro permitió afianzar el vínculo de la compañía con las instituciones locales y asumir un compromiso mutuo para trabajar en el desarrollo de la campaña a largo plazo y de su extensión a otras comunidades.

La decisión de Sales de Jujuy de iniciar la Campaña Preventiva de Seguridad Vial en Susques se basó en una evaluación de varios factores; entre ellos: los altos índices de lesiones y muertes relacionadas con incidentes viales; el hecho de que la infraestructura de las rutas que rodean y cruzan al pueblo es inadecuada y peligrosa; y la importancia de iniciar las acciones en una comunidad con un fuerte compromiso comunitario y con colaboración entre sus miembros, organizaciones locales y autoridades, que pueden colaborar con una implementación efectiva de las medidas de prevención vial.



Una política monetaria en modo ensayo y error

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el discurso oficial insiste con reglas claras y ortodoxia monetaria, la realidad muestra una política que reacciona con discrecionalidad ante cada tensión del mercado.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Luigi Bosca y el Cabernet Sauvignon: una visión, una identidad y un estilo con mirada global

Este año, el 28 de agosto se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Cabernet Sauvignon, la variedad tinta más cultivada y reverenciada del planeta. En Argentina, su historia es tan profunda como emblemática: desde principios del siglo XX, acompañó el desarrollo de la vitivinicultura local y encontró, particularmente en el terroir mendocino, una nueva identidad marcada por la altura, el sol y la influencia de los Andes.