Asesorada por Nicholson y Cano, Ledesma consiguió financiamiento por $ 3.000 millones

Ledesma realizó una emisión de obligaciones negociables por un valor nominal de 3 mil millones de pesos, en el marco de su programa global de emisión de obligaciones negociables simples por hasta 150 millones de dólares. Los recursos obtenidos serán aplicados a capital de trabajo y a la refinanciación de pasivos financieros de corto plazo.

La licitación de las obligaciones negociables fue sobre suscripta, recibiendo ofertas que alcanzaron una suma superior a los 4 mil millones de pesos. 


Las obligaciones negociables Clase 10 se emitieron el 27 de julio de 2021, están denominadas y son pagaderas en pesos, a una tasa de interés variable correspondiente a la suma de la Tasa Badlar Privada y un margen de corte de 4,74%; y vencen 27 de mayo de 2022.

Con más de cien años de historia, la empresa jujeña líder en el mercado internacional de producción de azúcar y papel, y con una importante participación en los mercados de frutas y jugos cítricos, alcohol, bioetanol, carne, cereales y jarabes y almidones de maíz. Emplea a cerca de 7.000 personas que en su mayoría trabajan en Jujuy, donde tiene 40.000 hectáreas destinadas a la cosecha de su principal materia prima: la caña de azúcar.


La compañía recibió el asesoramiento legal por parte de Nicholson y Cano Abogados, con la intervención del socio Marcelo Villegas, y los.asociados Gonzalo Rivas Orozco y Dario Pessina.

Mientras que los colocadores -Banco Santander Río S.A., Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U. (quienes a su vez actuaron como Organizadores junto con Banco Macro S.A.), Macro Securities S.A., Balanz Capital Valores S.A.U. y Banco BBVA Argentina S.A.- tuvieron como asesor a Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen. Con la participación, en este caso, del socio Diego Serrano Redonnet, y los asociados Nicolás Aberastury, Nahuel Perez de Villareal, Adriana Tucci, y el paralegal Jerónimo Juan Argonz.


La emisión fue ejecutada en tiempo récord y, gracias al trabajo de los colocadores y los asesores legales intervinientes, la empresa pudo una vez más tomar ventaja de las oportunidades del mercado de capitales local y acceder a un financiamiento muy competitivo.

Vaca Muerta: el desafío de perforar 400 pozos anuales para llegar al millón de barriles diarios

Después de que Neuquén alcanzará un récord histórico con más de 529.000 barriles de petróleo por día, Argentina ya vislumbra la posibilidad de superar el millón de barriles diarios antes de 2030, apoyada en el desarrollo de los yacimientos con objetivo Vaca Muerta. Los especialistas señalan que la clave estará en el ritmo de actividad y la capacidad de sostenerlo en el tiempo.

La AAMF lanzó un relevamiento para medir la evolución de las franquicias en el primer semestre

El sistema de franquicias en Argentina continúa consolidándose y, para conocer cómo cerró el primer semestre de 2025, la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF) lanzó un relevamiento dirigido a marcas y operadores del sector. La encuesta, que demanda apenas 10 minutos, recopila información básica sobre cantidad de puntos de venta, generación de empleo y nivel de actividad.