Atención comerciantes de San Salvador: llega el día de la madre y el comerciante jujeño tiene una nueva oportunidad para potenciar sus ventas

La pandemia, y el confinamiento, acrecentó una crisis de consumo que ya atravesaban las empresas jujeñas, octubre es un mes de oportunidades con la celebración del día de la madre y la Unión de Empresarios de Jujuy invita a comerciantes a sumarse a una nueva propuesta

 Jujuy cuenta con la organización de comercios en su el Centro Comercial Abierto “Paseo Tacita de Plata”, de la Unión Empresarios de Jujuy, “celebrar a mamá”.

En esta oportunidad, los equipos de la UEJ proponen brindar ofertas y promociones en productos seleccionados por el comerciante, que se puedan comprar con todos los medios de pago, para los días miércoles 14 jueves, 15 viernes 16 y sábado 17 previo al día de la madre, jornadas completas.

Ésta iniciativa  cuenta con el apoyo de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, y será difundida a través de las redes sociales de la Unión Empresarios, Paseo Tacita de Plata, municipio de la capital.

Los comercios que deseen participar de esta iniciativa que tiene como objetivo optimizar las ventas, e invitar a los jujeños a comprar sus regalos para mamá en Jujuy, deberán enviar sus descuentos en porcentajes en productos seleccionados u otras promociones, hasta hoy  a las 18 horas.Quienes deseen sumarse, deberán completar sus datos en el siguiente link.

Una política monetaria en modo ensayo y error

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el discurso oficial insiste con reglas claras y ortodoxia monetaria, la realidad muestra una política que reacciona con discrecionalidad ante cada tensión del mercado.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Luigi Bosca y el Cabernet Sauvignon: una visión, una identidad y un estilo con mirada global

Este año, el 28 de agosto se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Cabernet Sauvignon, la variedad tinta más cultivada y reverenciada del planeta. En Argentina, su historia es tan profunda como emblemática: desde principios del siglo XX, acompañó el desarrollo de la vitivinicultura local y encontró, particularmente en el terroir mendocino, una nueva identidad marcada por la altura, el sol y la influencia de los Andes.