¡Atención creadores y artistas visuales jujeños! Convocatorias abiertas para participar del Concurso “Escultura María Remedios del Valle”

Hasta el 16 de diciembre, los interesados/as podrán inscribirse para participar del Concurso “Escultura María Remedios del Valle” con objetivo propiciar la reflexión e imaginación visual sobre la figura de la “Madre de la Patria” y la memoria de los afroargentinos en el pasado y presente de la historia de la Nación Argentina, a través de la creación artística y la actualización de perspectivas estéticas y/o poéticas.  El premio otorgado será de ochocientos cincuenta mil pesos ($850.000.)

El concurso nacional está organizado por el Ministerio de Cultura de la Nación, a través de la Secretaría de Gestión Cultural que convoca a la presentación de proyectos de obras escultóricas representativas de la figura de María Remedios del Valle.


Los creadores y artistas visuales de todas las disciplinas deberán ser  mayores de edad, sin requerimiento de trayectoria. La presentación es de carácter individual. Asimismo los postulantes deberán presentar un proyecto de obra escultórica que represente (de modo evocativo, imaginario, conceptual o metafórico) a María Remedios del Valle.

La temática del concurso es específica y excluyente, por lo que no se aceptarán trabajos que no cumplan con este requerimiento. Se aceptarán proyectos de obra que impliquen el uso potencial de piedra, madera, hierro, bronce u otro material de uso contemporáneo de duración acreditada.

La obra proyectada puede tratarse de un bulto redondo, bajorrelieve, busto, torso y/o cualquier cuerpo u objeto tridimensional de carácter figurativo o abstracto.

Se otorgará una suma de ochocientos cincuenta mil pesos ($850.000.-) en concepto de adquisición de la obra ejecutada por parte de quien resulte ganador del Concurso. Los proyectos deberán explicitar un presupuesto y cronograma de realización de la obra durante 2021.

Para postularse en el presente concurso se debe contar con una cuenta bancaria (de ahorros o cuenta corriente) para el depósito correspondiente al premio obtenido.

Las inscripciones se realizan completando un formulario electrónico online ingresando a través de sitio https://www.cultura.gob.ar/concurso-escultura-maria-remedios-del-valle-9769/ o directamente aquí.

Por consultas contactarse por aquí.

Una política monetaria en modo ensayo y error

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el discurso oficial insiste con reglas claras y ortodoxia monetaria, la realidad muestra una política que reacciona con discrecionalidad ante cada tensión del mercado.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Luigi Bosca y el Cabernet Sauvignon: una visión, una identidad y un estilo con mirada global

Este año, el 28 de agosto se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Cabernet Sauvignon, la variedad tinta más cultivada y reverenciada del planeta. En Argentina, su historia es tan profunda como emblemática: desde principios del siglo XX, acompañó el desarrollo de la vitivinicultura local y encontró, particularmente en el terroir mendocino, una nueva identidad marcada por la altura, el sol y la influencia de los Andes.