¡Atención ingenieros jujeños! Formaciones gratuitas de ciberseguridad para pymes, pericias informáticas y sistema B

Junio es el mes del ingeniero y la Comisión de Informática del Colegio de Ingenieros de Jujuy tiene propuestas importantes para todos ellos este viernes: dos seminarios gratuitos en “Ciber seguridad para PyMe” y de “Evidencias digitales en pericias informáticas”.

Los disertantes serán el magister e ingeniero Jorge Gallardo y el doctor Darío Piccirilli. El seminario está destinado a matriculados, profesionales, y alumnos avanzados de carreras universitarias acordes al campo.

Ambos encuentros son gratuitos y se realizarán este viernes 7 de junio, desde las 9 hasta las 12 hs. Para participar, la inscripción es vía online (aquí) y se deberá completar un formulario con información básica tras lo cual se dará la confirmación y un código Qr para la acreditación.

El curso tiene certificado de asistencia. Para ello los concurrentes deberán acreditarse el mismo día, a partir de las 8:30 hs en el Salón Principal del colegio de ingenieros en calle Belgrano 969, 2do piso.

Y la semana que viene…“Quiero ser B”

El 13 de junio, también en la sede del  Colegio de Ingenieros, se dictará un taller referido a “Sistema B”. La actividad, gratuita,será de 20hs a 21:30hs y estará dirigida por Mauricio Villanueva, líder de la comunidad B, NOA, en Sistema B Argentina.

El encuentro apunta a conocer qué es el Sistema B; cuáles son las posibilidades de colaborar en una Agenda que impulse el mercado hacia una nueva economía; el movimiento global de Empresas B que utiliza la fuerza del mercado para generar valor económico, social y ambiental.

Una política monetaria en modo ensayo y error

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el discurso oficial insiste con reglas claras y ortodoxia monetaria, la realidad muestra una política que reacciona con discrecionalidad ante cada tensión del mercado.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Luigi Bosca y el Cabernet Sauvignon: una visión, una identidad y un estilo con mirada global

Este año, el 28 de agosto se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Cabernet Sauvignon, la variedad tinta más cultivada y reverenciada del planeta. En Argentina, su historia es tan profunda como emblemática: desde principios del siglo XX, acompañó el desarrollo de la vitivinicultura local y encontró, particularmente en el terroir mendocino, una nueva identidad marcada por la altura, el sol y la influencia de los Andes.