Atención OSC: taller gratuito virtual para el fortalecimiento (con certificación académica)

Las Organizaciones de la Sociedad Civil de Jujuy pueden sumarse a una formación que cuenta con la coordinación de la Fundación La Salle Argentina y la certificación de la Sociedad Civil en Red (SCR), el espacio multiactoral de federaciones y redes de la sociedad civil argentina que entre sus integrantes cuenta a: la Federación de Fundaciones Argentinas (FEDEFA), el Foro del Sector Social, el Grupo de Fundaciones y Empresas (GDFE), la Red Argentina para la Cooperación Internacional (RACI) y la Red de Bancos de Alimentos (Red BdA).

En Jujuy, fue la Dirección Provincial de Relaciones con la Sociedad Civil, que depende de la Secretaría de Gobierno, la que convocó en el marco de lo que presenta como Programa Provincial de Fortalecimiento de la Sociedad Civil. Aunque es el espacio federal SCR el que genera este Ciclo de Formación Virtual Herramientas y Estrategias para el Fortalecimiento de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC).


El ciclo está previsto para un despliegue en cuatro clases durante el mes de marzo, aunque todavía podés inscribirte y a tu organización, fundación, asociación, red, etc.

Entre los contenidos presentados hasta ahora por SCR, se encuentran los de planificación estratégica, tipos de planificación, mecanismos de planificación participativa, diseño y ejecución de planificaciones por el fortalecimiento institucional, formulación y evaluación de proyectos, contextos y diagnósticos en los proyectos, administración de recursos, cronograma y monitoreo de proyectos, sostenibilidad económica y financiera y sistematización y comunicación de resultados, entre otros.


Para inscribirte, tenés que empezar llenando el formulario online y también podés enterarte novedades en el Facebook de SCR o pedir más información vía mail aquí.

Una política monetaria en modo ensayo y error

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el discurso oficial insiste con reglas claras y ortodoxia monetaria, la realidad muestra una política que reacciona con discrecionalidad ante cada tensión del mercado.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Luigi Bosca y el Cabernet Sauvignon: una visión, una identidad y un estilo con mirada global

Este año, el 28 de agosto se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Cabernet Sauvignon, la variedad tinta más cultivada y reverenciada del planeta. En Argentina, su historia es tan profunda como emblemática: desde principios del siglo XX, acompañó el desarrollo de la vitivinicultura local y encontró, particularmente en el terroir mendocino, una nueva identidad marcada por la altura, el sol y la influencia de los Andes.