“Comprá en casa” se consolida con más de 7 mil visitas en su primera semana

Desde su lanzamiento, el programa para potenciar el comercio y el consumo electrónico obtuvo una buena respuesta ante un importante incremento de tráfico en su sitio web. El salto pasó de 300 a 7 mil visitas diarias por parte de los usuarios interesados en las ofertas (por tiempo limitado) y con compras en cuotas sin interés.

El ministro de Desarrollo Económico y Producción, Exequiel Lello Ivacevich, destacó que, a un día de haber iniciado su convocatoria, “Comprá en Casa” ya se consolida como una buena alternativa para los consumidores y comerciantes locales.


“Los datos son muy alentadores. La plataforma hasta antes del día lunes, recibía aproximadamente 300 visitas por día, hoy está recibiendo siete mil por día”, destacó el ministro tras la reunión que mantuvo con referentes de las cámaras de empresarios de la provincia, de Banco Macro, Bintelligence y Cadygo S.A.S.

Recordó que el programa que debutó el lunes en toda la provincia, tiene como objetivo facilitar la compra de productos en cuatro cuotas sin interés, con 10% de descuento en todos los productos y envío gratuito.

“Son cifras alentadoras con lo cual entendemos que es una herramienta necesaria que esperamos que siga creciendo y se consolide en el futuro”, afirmó Lello Ivacevich quien señaló que la iniciativa brinda facilidad a las personas de acceder desde su casa a un producto y también, “posibilita que ese dinero vaya a apoyar a un comercio local que lo necesita mucho”.

Sobre el programa, precisó que el mismo busca potenciar el comercio y el consumo electrónico en Jujuy mediante la modalidad “Comprá en Casa”. A través de él, los comercios participantes ofrecen un descuento del 10 por ciento en las compras que se realicen únicamente mediante www.comprelocaljujuy.com.ar Los rubros alcanzados son indumentaria, calzado, regalería, marroquinería, bazar, deportes, entre otros.

Desde Banco Macro se otorga el beneficio de la compra en cuatro cuotas sin interés a través del sistema Viumi, que además bonificará el lector de las tarjetas a los comercios que se adhieran a la presente promoción.

Además, los compradores tendrán el beneficio del delivery sin cargo, mediante Cady Go! quien provee de la logística, poniendo a disposición su plantel de “Cadys repartidores” para la distribución gratuita de las ventas efectuadas, costo que es subsidiado por el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción.

“Vamos a seguir dando mucha difusión, invitando a los consumidores a conocer la plataforma, a los comercios a sumarse y de esta manera, poder hacer que este programa que entendemos que es muy valioso, pueda seguir dando oportunidades a todos los jujeños”, enfatizó el ministro.

A su turno Claudia Armata, presidente de la Cámara de Comercio de Jujuy, aseguró “es muy positivo lo que estamos viendo hasta ahora y tenemos muchas expectativas de que esto se convierta en una alternativa permanente que nos ayude a los comerciantes a vender y a los usuarios a comprar, de una forma novedosa”.


“Venimos de una situación muy compleja producto de la pandemia de coronavirus, pero consideramos que este tipo de iniciativas son las que nos ayudarán a volver a levantarnos y mejorar nuestras ventas”, ponderó Armata e invitó a los empresarios locales a sumarse a Comprá en casa.

Una política monetaria en modo ensayo y error

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el discurso oficial insiste con reglas claras y ortodoxia monetaria, la realidad muestra una política que reacciona con discrecionalidad ante cada tensión del mercado.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Luigi Bosca y el Cabernet Sauvignon: una visión, una identidad y un estilo con mirada global

Este año, el 28 de agosto se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Cabernet Sauvignon, la variedad tinta más cultivada y reverenciada del planeta. En Argentina, su historia es tan profunda como emblemática: desde principios del siglo XX, acompañó el desarrollo de la vitivinicultura local y encontró, particularmente en el terroir mendocino, una nueva identidad marcada por la altura, el sol y la influencia de los Andes.