#CompráEnCasa, especial día de la madre: una forma de incentivar el consumo local 

Llega el Día de la Madre, y desde el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, en conjunto con diversos organismos que nuclean empresas, emprendedores y pymes confirmaron que desde el 15 al 18 de octubre inclusive, se reeditará el #CompráEnCasa, con ofertas imperdibles.

“La primera edición fue realmente un éxito. Tuvimos más de 70 mil visitas en la plataforma y eso generó un gran movimiento para los comercios adheridos”, sostuvo al respecto el ministro Exequiel Lello Ivasevich, quien señaló que el beneficio es impulsado de manera conjunta con Banco Macro SA, Bintelligence, Cadygo S.A.S., Unión de Empresarios de Jujuy, Cámara de Comercio y Servicios de Jujuy y Cámara de Pyme de Jujuy.


Precisó que la segunda edición del Comprá en Casa, estará vigente desde el 15 al 18 de octubre inclusive, manteniendo los beneficios de descuento del 10 por ciento en productos seleccionados, en las compras que se realicen únicamente mediante por aquí. Los rubros alcanzados son indumentaria, calzado, regalería, marroquinería, bazar, deportes, entre otros.

En esta oportunidad, destacó Lello Ivacevich, desde Macro otorgarán el beneficio de la compra en seis cuotas sin interés, a través del sistema Viumi, y además mantendrá la bonificación del lector de las tarjetas a los comercios que se adhirieron a la presente promoción.

Asimismo, los compradores de San Salvador de Jujuy, tendrán el beneficio del delivery sin cargo, mediante Cady Go! quien provee de la logística, poniendo a disposición su plantel de “Cadys repartidores” para la distribución gratuita de las ventas efectuadas, costo que es subsidiado por el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción.


“Invitamos a todos los emprendedores y comercios a sumarse a esta plataforma, para que puedan comenzar a vender de manera digital y llevar nuevos beneficios a sus clientes”, completó el ministro.

Una política monetaria en modo ensayo y error

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el discurso oficial insiste con reglas claras y ortodoxia monetaria, la realidad muestra una política que reacciona con discrecionalidad ante cada tensión del mercado.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Luigi Bosca y el Cabernet Sauvignon: una visión, una identidad y un estilo con mirada global

Este año, el 28 de agosto se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Cabernet Sauvignon, la variedad tinta más cultivada y reverenciada del planeta. En Argentina, su historia es tan profunda como emblemática: desde principios del siglo XX, acompañó el desarrollo de la vitivinicultura local y encontró, particularmente en el terroir mendocino, una nueva identidad marcada por la altura, el sol y la influencia de los Andes.