Conferencias en Económicas: aspectos legales, laborales y contables de las Pymes y conducción estratégica en proyectos de inversión

Las dos instancias son organizadas por la Escuela de Negocios y Economía de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la UNJu, que viene ofreciendo una agenda constante de eventos de formación e intercambio. Están previstas para la tercera semana de octubre la referida a pymes, y también para la segunda mitad de noviembre la que aborda evaluación de proyectos de inversión.

Pymes: Aspecto Legales Laborables y Contables

Está conferencia está destinada a contadores, licenciados en Administración y Economía, ingenieros, estudiantes de esas carreras, gerentes y titulares o equipos de pymes. Estará a cargo de la abogada Gisela Macina y el contador Jorge Ariel Aisama.

Se realizará los días 22 y 29 de octubre, de 16:30 a 18 horas, en la sede de calle Alvear 843 de la FCE, en San Salvador de Jujuy.

El evento es arancelado, e implica una inversión de 500 pesos para el caso de profesionales y de 200 pesos para estudiantes. Para inscripciones y mayor información se puede ingresar al portal de la FCE.

Conducción estratégica en la evaluación de proyectos de inversión

Para esta conferencia, es el doctor en Ciencias Económicas Gustavo Norberto Tapia quien sistematiza sus saberes para compartirlos en la conferencia destinada también a profesionales y estudiantes del campo de la economía, la administración y las finanzas, como también a los del campo de las diversas especificidades de la Ingeniería y a gerentes y pymes.

Las fechas para la conferencia son el 22 y 23 de noviembre de 17 a 21 horas, y el 24 de noviembre de 9 a 13 horas, y tendrán lugar en el Aula Magna de la sede de Otero 369 de la FCE, en San Salvador de Jujuy. La inversión requerida es de 800 pesos para profesionales y de 300 pesos para estudiantes. Para inscripciones y mayor información también debe ingresarse al portal de la FCE.

Una política monetaria en modo ensayo y error

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el discurso oficial insiste con reglas claras y ortodoxia monetaria, la realidad muestra una política que reacciona con discrecionalidad ante cada tensión del mercado.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Luigi Bosca y el Cabernet Sauvignon: una visión, una identidad y un estilo con mirada global

Este año, el 28 de agosto se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Cabernet Sauvignon, la variedad tinta más cultivada y reverenciada del planeta. En Argentina, su historia es tan profunda como emblemática: desde principios del siglo XX, acompañó el desarrollo de la vitivinicultura local y encontró, particularmente en el terroir mendocino, una nueva identidad marcada por la altura, el sol y la influencia de los Andes.