Convocatoria a subvenciones FRIDA para proyectos sociales feministas: se anunció para los primeros meses de 2020

FRIDA es una fundación internacional reconocida en el mundo también como The Young Feminist Fund con amplio trabajo en proyectos de impacto social con eje en la tecnología. Propicia recursos a equipos y líderes que se identifican con los valores de la diversidad, la inclusión y la acción para la transformación que mejore la calidad de vida de mujeres jóvenes y personas trans. Se conocieron recientemente los proyectos de 2019 premiados con sus subvenciones, y toda la comunidad global atenta a la problemática de género espera la convocatoria, que se da en los dos primeros meses del año.

Las Subvenciones FRIDA proporcionan apoyo financiero para  iniciativas innovadoras que busquen explorar estrategias para promover el acceso a Internet y el uso tecnologías para fomentar el desarrollo social y económico de la región, y tienen por objeto apoyar el testeo de ideas y proyectos en sus primeros estadios de desarrollo.


La convocatoria para tal apoyo es a proyectos que cumplan con las siguientes características:

  • Componente tecnológico: en todos los casos los proyectos deberán contar con un componente tecnológico con el que se busque dar respuesta a un problema social.
  • Innovación: las soluciones propuestas deben ser innovadoras, es decir, presentar nuevas estrategias, conceptos, ideas, métodos y procesos que respondan a necesidades de las comunidades a las que se busca atender.
  • Impacto social: las soluciones propuestas deben buscar generar valor social y demostrar cómo atenderán necesidades de comunidades específicas.

La ayuda económica de US$ 20.000, y los proyectos seleccionados tienen 12 meses para la ejecución de actividades.


FRIDA abrirá la convocatoria 2020 en el primer trimestre. Las organizaciones de perfil feminista deben estar atentas al portal del Proceso de Aplicación que la fundación mantiene en internet (aquí), como también en los diversos portales que publican novedades sobre trabajos contra la brecha de género. También, pueden hacer consultas aquí, o seguir atentas a IN Jujuy.

Una política monetaria en modo ensayo y error

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el discurso oficial insiste con reglas claras y ortodoxia monetaria, la realidad muestra una política que reacciona con discrecionalidad ante cada tensión del mercado.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Luigi Bosca y el Cabernet Sauvignon: una visión, una identidad y un estilo con mirada global

Este año, el 28 de agosto se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Cabernet Sauvignon, la variedad tinta más cultivada y reverenciada del planeta. En Argentina, su historia es tan profunda como emblemática: desde principios del siglo XX, acompañó el desarrollo de la vitivinicultura local y encontró, particularmente en el terroir mendocino, una nueva identidad marcada por la altura, el sol y la influencia de los Andes.