Convocatoria abierta para el Concurso Emprendimientos Innovadores, del Banco Nación (¡abarca todo el país!)

El Banco de la Nación Argentina (BNA) junto a la Fundación Empretec Argentina (organizador) abrió inscripciones, hasta el 6 septiembre, para participar de la 11°edición del Concurso “Emprendimientos Innovadores Banco Nación”. Habrá cinco ganadores con premios que suman $ 1 millón, ¡y podría ser para un jujeño o jujeña! Enterate cómo participar.

El certamen busca contribuir al desarrollo de nuevas empresas innovadoras con base tecnológica. Por ello los participantes deberán crear proyectos transformadores con un mínimo de dos años de antigüedad, pudiendo estar en etapa de idea. Entre las temáticas posibles se podrán abordar los referidos a agricultura y ganadería; arquitectura y construcciones; desarrollo de herramientas y sitios web ; desarrollo sustentable; energías alternativas; diseño de videojuegos, medio ambiente y más.

Los premios para las presentaciones seleccionadas incluyen distintos montos según el puesto: 1° de $ 250.000; 2° de $ 220.000; 3° de $ 200.000; 4° de $ 180.000 y el 5° de $ 150.000. Complementario a esto se entregaran, además, cinco distinciones a proyectos que, entre diez finalistas, cumplan con criterios establecidos y se destaquen en el paradigma del desarrollo sustentable.

Otro plus es que los ganadores del concurso obtendrán una beca para realizar un Taller de Desarrollo de Comportamiento Emprendedor (EMPRETEC UNCTAD).

La participación a la convocatoria es gratuita, y las inscripciones se pueden hacer de manera online por el sitio web. Los finalistas serán dados a conocer el 31 de octubre, mientras que la evaluación, presencial, y el anuncio de ganadores de hará el 22 de noviembre.

Bases y condiciones, y cronograma de actividades, acá: https://www.bnaemprendedores.com.ar/files/bases-y-condiciones-concurso-emprendimientos-innovadores.pdf

Una política monetaria en modo ensayo y error

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el discurso oficial insiste con reglas claras y ortodoxia monetaria, la realidad muestra una política que reacciona con discrecionalidad ante cada tensión del mercado.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Luigi Bosca y el Cabernet Sauvignon: una visión, una identidad y un estilo con mirada global

Este año, el 28 de agosto se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Cabernet Sauvignon, la variedad tinta más cultivada y reverenciada del planeta. En Argentina, su historia es tan profunda como emblemática: desde principios del siglo XX, acompañó el desarrollo de la vitivinicultura local y encontró, particularmente en el terroir mendocino, una nueva identidad marcada por la altura, el sol y la influencia de los Andes.