¡Desarrolladores, a inscribirse! Se viene la Maratón Behind the Code 2020 (buscan a los mejores de América Latina)

La Maratón Behind the Code es una iniciativa de IMB Brasil con IT Mídia Eventos Ltda. que busca capacitar y reunir a los desarrolladores y amantes del mercado tecnológico de América Latina. Iniciará el 8 de agosto, y todavía hay tiempo para inscribirse. El TOP 05 de ganadores gana una Inmersión tecnológica en Tel Aviv + IBM Alpha Zone, y el TOP 100 de Finalistas, un viaje a un resort en México.

“Maratón Behind the Code 2020 - Edición Am. Latina” tiene el objetivo de fomentar el ecosistema de desarrolladores a través de la capacitación en tecnologías líderes en el mercado; es un trayecto de desarrollo de códigos o lenguajes para ser aplicados en software en la nube.


La competencia cubre los siguientes países: Argentina (excepto la provincia de Mendoza), Chile, Ecuador, México, Perú, Uruguay, Venezuela y Brasil. Comenzará el 8 de agosto y terminará en noviembre de este mismo año, mes en que se realizará el Desafío Final, etapa que definirá a los Ganadores entre los 100 mejores Finalistas.

Los desafíos tecnológicos deben desarrollarse en base a los temas propuestos por los organizadores y utilizando tecnologías tales como AI, IoT, Blockchain y Kubernetes.

Todavía hay tiempo para que te inscribás: el período de inscripción se extiende hasta el 7 de agosto, inclusive. ¡Y es gratuita!

El calendario para la Maratón Behind the Code 2020 - Edición Am. Latina comprende 4 semanas de etapas virtuales con 8 desafíos que serán presentados en el idioma oficial portugués y 8 en español (el/los “Desafío/s”) y 1 desafío final virtual que se presentará en ambos idiomas (el “Desafío Final”). Los Desafíos se lanzarán semanalmente en el sitio web de la Maratón: ibm.biz/maraton. Los participantes deberán aplicar al Reto en el idioma oficial del país de residencia. Los códigos, una vez finalizados por el Participante, deben enviarse dentro de la fecha límite de cada Desafío (respetando la fecha de finalización), de acuerdo con las pautas que se publicarán el día de inicio de cada Desafío, respetando el siguiente calendario y especificaciones enviadas previamente por IBM en cada fecha descritas abajo apoyadas en tecnologías como AI, IoT, Blockchain y Kubernetes.


Para inscribirte y más información, podés ingresar aquí.

Una política monetaria en modo ensayo y error

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el discurso oficial insiste con reglas claras y ortodoxia monetaria, la realidad muestra una política que reacciona con discrecionalidad ante cada tensión del mercado.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Luigi Bosca y el Cabernet Sauvignon: una visión, una identidad y un estilo con mirada global

Este año, el 28 de agosto se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Cabernet Sauvignon, la variedad tinta más cultivada y reverenciada del planeta. En Argentina, su historia es tan profunda como emblemática: desde principios del siglo XX, acompañó el desarrollo de la vitivinicultura local y encontró, particularmente en el terroir mendocino, una nueva identidad marcada por la altura, el sol y la influencia de los Andes.